ARAÚJO: “EL FUTURO Y LA FORTALEZA DE ESTA COMUNIDAD DEPENDE DE LOS EMPRESARIOS, DE LOS JÓVENES Y LOS EMPRENDEDORES”
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete ha reconocido esta tarde a 8 empresas por su iniciativa y por su creatividad. Son ocho ejemplos de confianza en un futuro que pertenece a la juventud.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, que asistió esta tarde a la décima edición de los premios Joven Empresario dijo que “el futuro y la fortaleza de Castilla-La Mancha depende de los empresarios, de los jóvenes empresarios, sobre todo, y de los emprendedores”.
Araújo que entregó el premio “Joven Empresario” a Antonio Jesús Ochoa, de la empresa IDN, especializada en la consultoría, diseño, gestión e implantación de soluciones de seguridad informática, dijo que “el futuro de Castilla-La Mancha está ligado a los jóvenes, a los emprendedores y soñadores que han perdido el miedo y a quienes creen en esta región y son capaces de crear empleo”.
“Hoy es importante reconocer individualmente cada una de estas trayectorias empresariales, pero también lo es reconocerlo de forma colectiva porque ellos nos hablan de una comunidad autónoma y de una provincia que no se rinde, que es capaz de seguir invirtiendo y de generar riqueza y empleo”. Estos jóvenes empresarios, añadió, “nos hablan de imaginación porque los sectores en los que se mueven sus empresas no lo son al uso, y nos hablan además de confianza en sus propias posibilidades y en el futuro”
Durante la gala, a la que también asistió la alcaldesa, Carmen Oliver, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda habló de la confianza en esta región y de los buenos datos que ponen en evidencia el futuro de Castilla-La Mancha. En su discurso desgranó algunos detalles estadísticos como el de las exportaciones, donde Castilla-La Mancha en el ejercicio pasado, consiguió las mejores cifras de los últimos 15 años o el de inversiones extranjeras, donde los números nos sitúan como la tercera comunidad autónoma con mayor incremento de inversión.
Además habló de planes de futuro y de nuevos sectores estratégicos como el “aeronáutico que de la mano del parque empresarial y de la Universidad de Castilla-La Mancha está dando pasos gigantescos”.
La vicepresidenta reconoció también en estos premios la dinamicidad de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete, no sólo porque funciona bien como asociación, sino porque detrás de ellos hay muchos jóvenes emprendedores y eso se traduce en los ritmos de creación de empresas y en la apertura al exterior. De hecho, dijo, Albacete ha destacado en el mes de enero por ser la provincia de Castilla-La Mancha en la que más han crecido las exportaciones y el volumen de inversiones empresariales.
Desde la Consejería que preside, se han apoyado más de 3.000 proyectos empresariales en la provincia de Albacete con 71 millones de euros para que los emprendedores inviertan más de 420. Todos estos indicadores nos hablan de una ciudad y una provincia muy dinámica, con un enorme potencial y con un futuro que se ve reforzado con el esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno de José María Barreda para dotarle de mayores y mejores infraestructuras de comunicación, pero para la que hay un ingrediente imprescindible que es la del joven emprendedor.
Premio Joven Empresario
El Premio Joven Empresario se celebró por primera vez en 1998 para reconocer el riesgo, la iniciativa, el valor, el trabajo y la creatividad de la juventud de Albacete. Reconoce además, el éxito y el esfuerzo que supone siempre una inversión en el futuro.
El presidente de AJE, Santiago Lara, dijo que esta iniciativa debe servir además de ejemplo y de espejo para otros emprendedores y con los premios intentamos premiar a personas que aglutinen valores como el compromiso social, compromiso con el empleo, compromiso con la creación de riqueza, pero también con la gente más desfavorecida y promover e incentivar el acceso de la mujer a la empresa.
En esta edición los premios han recaído en: Constantino Romero (premio al reconocimiento social), Susana Sánchez (premio a la Iniciativa Empresarial), Daniel Aldaya y Susana Puebla (premio al mejor proyecto empresarial), Ramón Balsera (accésit a la iniciativa social), Andrés Giménez (accésit a la innovación y desarrollo tecnológico), Miguel Lucas (accésit a la creación de empleo), Isabel González (accésit al compromiso medioambiental), Bárbara Pérez (accésit a la mujer empresaria) y Antonio Jesús Ochoa (Premio Joven Empresario).