Imagen Castilla-La Mancha
08/06/2005JCCM
La consejera presentó este servicio que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Torrijos (Toledo)

ARÉVALO: "EL TELÉFONO VERDE IMPLICA A LA CIUDADANÍA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE"

La titular de Medio Ambiente explicó que esta línea, el 925 76 20 13, facilitará información sobre cualquier duda relativa a residuos, vertidos, contaminación, flora y fauna y además canalizará quejas, denuncias y sugerencias en materia medioambiental.

La consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, presentó hoy el Teléfono Verde que ha puesto en marcha el ayuntamiento de Torrijos (Toledo), un servicio donde se informará a los ciudadanos que así lo deseen de cualquier asunto relacionado con el medio ambiente, las zonas verdes o el mobiliario urbano.

Acompañada por la alcaldesa de la localidad, Mercedes Giner, y la directora general de Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental, Mercedes Mayoral, la consejera explicó que se trata de una línea abierta, con el número 925 76 20 13, en la que se facilitará toda la información sobre diversos temas como residuos, vertidos, ruidos, agua, flora y fauna, contaminación, denuncias medioambientales o el estado de los espacios naturales. También, dijo, se podrán formular quejas y sugerencias.

Arévalo indicó que los objetivos son ofrecer a cualquier persona interesada una vía fácil para obtener la información que necesita y orientar a la ciudadanía para que pueda ejercer su derecho de demandar la aplicación de la ley en los casos ilícitos contra el medio ambiente.

En este sentido, afirmó que “lo que queremos a través del Teléfono Verde es proteger eficazmente el medio ambiente de los factores de riesgo para la salud, sensibilizar a la ciudadanía, garantizar su participación y conocer las necesidades que más le preocupan”.

Según dijo, en la provincia de Toledo este teléfono está siendo un éxito en los lugares donde se ha implantado y puso como ejemplo Talavera de la Reina donde se reciben unas 100 llamadas al mes. La mayoría de éstas, un 46 por ciento, corresponde a sugerencias, un 30 por ciento a quejas y un 22 por ciento a solicitud de información. En cuanto a los temas, destacan los relativos al servicio de basuras, seguido por la limpieza viaria, parques y jardines y residuos urbanos.

La titular de Medio Ambiente mostró su apoyo a esta iniciativa y destacó la necesidad de impulsar servicios que proporcionen consejos y orientación sobre procedimientos administrativos, modos de denuncia o amparo legal en materia medioambiental, y que también den a conocer aspectos de nuestra vida cotidiana que pueden hacer mucho por salvar nuestro entorno.

En este sentido, recordó que desde nuestros hogares tenemos muchas oportunidades para cuidar el medio ambiente con gestos sencillos como utilizar la luz natural lo más posible, sustituir las bombillas tradicionales por las de bajo consumo, ya que suponen un 80 por ciento menos de gasto de energía, o reparar los grifos que gotean, ya que una gota por segundo equivale a 30 litros al día.

Por otra parte, destacó la implicación del municipio toledano de Torrijos en el cuidado del medio ambiente, sobre todo a través de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha que ya cuenta con más de 375 municipios de la región.

Arévalo señaló que la Consejería ha colaborado con todas las iniciativas de sensibilización ambiental que está promoviendo el ayuntamiento con una ayuda de 9.000 euros entre el año pasado y el actual. Además, se le ha concedido una subvención para hacer posible el trabajo del “coordinador de Ciudad Sostenible”.

Todo ello, ha permitido realizar programas de educación ambiental dirigidos principalmente a niños y jóvenes, así como jornadas y talleres de reciclaje o excursiones al Centro de Recuperación de Rapaces Ibéricas de Sevilleja de la Jara y a plantas de tratamiento de residuos.

Finalmente, felicitó a los vecinos de Torrijos porque están demostrando un cambio de hábitos en temas como el reciclaje de basuras o el ahorro de energía y les animó a usar el Teléfono Verde “porque muchas veces existen muchos consejos que nos ayudan a conservar nuestro entorno pero no los aplicamos por desconocimiento”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/150678

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08283608062005.jpg