Imagen Castilla-La Mancha
21/02/2005JCCM
La consejera se reunió hoy con representantes de FIA-UGT para conocer su proyecto sobre el desarrollo en los entornos de centrales tras su cierre

ARÉVALO: "EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ZONA TRAS EL CIERRE DE ZORITA ES UNA PRIORIDAD PARA LA JUNTA"

La titular de Medio Ambiente recordó que el Gobierno castellano-manchego está ultimando un Plan de Desarrollo para la comarca, que contempla todo tipo de actuaciones para asegurar el progreso y generación de riqueza en la zona.

La consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, resaltó hoy el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha por propiciar el desarrollo sostenible de la comarca de Zorita de los Canes, en Guadalajara, tras el cierre de la central nuclear, a través de distintas actuaciones que aseguren una óptima calidad de vida a los habitantes de la zona.

Acompañada por el director general de Calidad Ambiental, Mariano Martínez, la consejera de Medio Ambiente se reunió con representantes de la Federación de Industrias y Afines de UGT (FIA-UGT), quienes le presentaron el proyecto que han elaborado sobre “Empleo y desarrollo sostenible en los entornos de centrales nucleares tras su cierre”.

La consejera compartió con los miembros del sindicato su interés por el desarrollo futuro de las zonas en las que la actividad principal se inscribe en la producción eléctrica a través de tecnología nuclear, y, en concreto, en la situación que se producirá tras el cierre de la central nuclear José Cabrera.

La titular de Medio Ambiente recordó que el Gobierno castellano-manchego está ultimando un Plan de Desarrollo para la comarca, que verá la luz en próximas semanas, y que contempla todo tipo de actuaciones para asegurar el progreso y generación de riqueza en la zona.

En este sentido, Arévalo subrayó la importancia de que administraciones y agentes económicos y sociales trabajen de forma conjunta para propiciar una solución integral de desarrollo basada en la creación de sectores alternativos y nuevos yacimientos de empleo que revitalicen la zona con continuidad de futuro.

Por su parte, los responsables del sindicato dieron cuenta, de forma pormenorizada, del proyecto que han elaborado y que consiste en un análisis territorial, económico y ambiental de la comarca de cara a la elaboración de un diagnóstico de situación. Así, lo que se propugna es articular una propuesta de gestión que implique a toda la población de la zona.

El proceso de desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera está previsto que se inicie en el año 2009 cuando concluya el periodo de enfriamiento (2006-2009) de las instalaciones, y tendrá una duración aproximada de cinco años.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/149512

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01513421022005.jpg