APROBADO EL PROGRAMA ANUAL DE ESTADÍSTICA PARA EL AÑO 2008
Con las 151 operaciones del próximo ejercicio se cierra el Plan Regional de Estadística 2005-2008, que fue aprobado por el Decreto 5/2005, de 18 de enero.
El Consejo Regional de Estadística, reunido hoy en Toledo, ha aprobado el Programa Anual de Estadística de Castilla-La Mancha 2008, que según ha indicado el director del Instituto de Estadística, César Lalanda, incluye 151 operaciones, siete más que el año pasado.
Del total de las nuevas operaciones, incluidas en el Programa Anual 2008, cuatro de ellas las realizará la Consejería de Trabajo y Empleo, de las que tres serán desarrolladas por el SEPECAM, a través de su Observatorio Ocupacional. Así se van a realizar estudios sobre los indicadores básicos del mercado de trabajo; un informe trimestral sobre las ocupaciones y el mercado laboral de Castilla-La Mancha y un estudio anual del Mercado de Trabajo en la región. Lalanda ha afirmado que con estas operaciones se pretende mejorar la información sobre el mercado de trabajo en la región, mensual, trimestral y anualmente, utilizando para ello todas las fuentes administrativas disponibles.
Además se ha incluido el Informe Anual de Siniestralidad Laboral que elabora la Dirección General de Seguridad y Salud Laboral, en el que se recopila toda la información sobre los accidentes con baja, según su gravedad, el sector laboral y las características de los accidentados.
El director del Instituto de Estadística ha manifestado que entre las nuevas operaciones que desarrollará el Instituto se encuentran en primer lugar dos cuya información será muy importante a la hora de elaborar las Tablas Input- Output, cuyas tareas se han iniciado en 2007 y finalizarán en los últimos meses de 2008. Las partidas son: Elaboración de la Encuesta de Flujos Interindustriales e inversiones y la Encuesta económica a Entidades sin fin de lucro.
En cuanto a las estadísticas medioambientales se completarán en 2008 con Estadísticas Ambientales sobre el Agua, que se elaborarán en base a la información que el INE recoge mediante la inclusión en otras encuestas medioambientales de un módulo especial para recoger información sobre el uso del agua en los sectores industrial y de servicios, además de dos encuestas específicas, la del Uso del Agua en la Agricultura y la de Suministro y Tratamiento del Agua.
Asimismo se va a desarrollar un Sistema de Información Geográfico que contendrá cartografía temática de contenido estadístico, especialmente de carácter demográfico, y que se integrará en la Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla-La Mancha.
César Lalanda ha señalado que en el Consejo Regional de Estadística también se ha hecho un balance de las actividades desarrolladas por el Instituto en 2007.
El Consejo Regional de Estadística está formado por representantes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de las Cortes regionales, de la Universidad de Castilla-La Mancha y de Alcalá de Henares, del Instituto Nacional de Estadística, del Instituto Español de Comercio Exterior, de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y del Consejo Económico y Social.
También forman parte de este organismo miembros del Colegio de Economistas de Castilla-La Mancha, de CEDERCAM, de la Cámara Oficial de Comercio de la región, de asociaciones empresariales y organizaciones sindicales de Castilla-La Mancha y de expertos de reconocido prestigio en el ámbito de la estadística.