05/06/1998JCCM

Ante la llegada del verano LA CONSEJERÍA DE SANIDAD REALIZA UNA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE JUGUETES ACUÁTICOS

El 15% de los artículos controlados presentan defectos de construcción, principalmente debidos a la ausencia de válvulas anti- retorno en juguetes hinchables que deben soportar el peso del niño.

El 15% de los artículos controlados presentan defectos de construcción, principalmente debidos a la ausencia de válvulas anti- retorno en juguetes hinchables que deben soportar el peso del niño.

Ante la creciente preocupación de los consumidores y usuarios por la seguridad infantil, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Consumo, ha llevado a cabo una campaña de inspección y control de juguetes acuáticos, también se han inspeccionado gafas de natación, buceo, etc.

La campaña ha tenido como objetivo conocer si este tipo de artículos, poco estudiados hasta la fecha, cumplen con los requisitos esenciales de seguridad.

La inspección se ha realizado teniendo en cuanta que este tipo de artículos son usados por los niños en épocas puntuales para jugar en el agua, lo que supone un riesgo intrínseco por el peligro que ese medio supone a la población en general y a la infantil en particular.

El 15% de los artículos controlados presentaban defectos de construcción, principalmente debidos a la ausencia de válvulas anti- retorno en juguetes inchables que deben soportar el peso del niño.

En cuanto a otros resultados de la inspección, se ha detectado que el 50% de los artículos controlados son fabricados en un país tercero, que usualmente es oriental, el 30% son de origen español y el resto de origen comunitario o desconocido.

Del total de las actuaciones efectuadas se deduce que aproximadamente el 51% de los productos controlados presentan deficiencias de etiquetado, siendo los de origen desconocido los que presentan mayores irregularidades en este aspecto.

En materia de etiquetado los inspectores de la Dirección General han observado como deficiencias más frecuentes la falta de identificación completa del responsable del artículo en la Unión Europea, así como la ausencia de instrucciones de uso, seguridad o mantenimiento y las características del producto.

Tras la inspección, la Dirección General de Consumo hace una llamada de atención a los consumidores para que al comprar este tipo de artículos observen detenidamente las características de los mismos, así como su etiquetado e indicaciones.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195901

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM