Herrero 3i, en la clausura y entrega de premios de la Feria del Libro
03/05/2010JCCM
Ha recibido más de 50.000 visitantes en una semana

AMANCIO PRADA Y EL PREMIO NACIONAL DE POESÍA 2009, JUAN CARLOS MESTRE, CLAUSURAN LA FERIA REGIONAL DEL LIBRO, LA LECTURA Y LAS INDUSTRIAS CULTURALES

La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, presidió ayer en Cuenca el último acto de la VIII edición de esta feria, donde se han realizado alrededor de 700 actividades entre talleres, exposiciones, encuentros con autores y citas con clubes de lectura de toda la Región, en las que han participado más de 1.200 lectores y 4.000 escolares.

El acto de clausura de la VIII edición de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha, estuvo ayer presidido por la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, quien hizo un balance positivo de la presente edición tanto por el nivel de ventas como de visitas y participación.
Durante este encuentro, que contó con la participación del cantante Amancio Prada y el Premio Nacional de Poesía 2009, Juan Carlos Mestre, la consejera puso de manifiesto “la importancia a nivel nacional que tiene este gran proyecto de la ciudadanía en torno a la lectura, que la ha convertido en una de las más importantes del país”.
Además, Herrero informó que más de 50.000 visitantes acudieron a esta octava edición, así como destacó el “positivo nivel de ventas alcanzado este año y la satisfacción de editoriales y libreros”.
La titular de Cultura, Turismo y Artesanía recordó que las industrias culturales se incorporaron a esta feria el año pasado y explicó que se trata de “un sector en el que actualmente trabajan más de 17.000 personas en Castilla-La Mancha, por lo que nuestra feria se ha convertido en un punto de encuentro de libreros, servicios de publicaciones, bibliotecarios y editores”.
Soledad Herrero también indicó que a través de la feria el Gobierno del presidente José María Barreda “ha mostrado su apoyo al mundo editorial, y en especial a las pymes por su importante labor como generadores de trabajo y de riqueza en la región”, puntualizó.
Herrero estuvo acompañada en el acto de clausura por el delegado del Gobierno regional en la provincia de Cuenca, Ángel Valiente, y la teniente alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles García.
Este encuentro final comenzó con la entrega de Premios de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales (FLLIC) 2010. En esta edición el galardón a la ‘Creación literaria’ ha sido para el escritor Manuel Longares, por su cuidado y rico lenguaje, y por toda su trayectoria profesional. El premio ‘Edición’ se ha otorgado a Lóguez Ediciones, por su rigurosa trayectoria en el mercado editorial español desde hace 33 años con una renovada y fresca línea de edición de libros infantiles y juveniles.
El tercer premio de la jornada fue el destinado al ‘Fomento de la Lectura’, que recae en 2010 en la Consejería de Cultura de Andalucía por el ‘Plan Integral de Atención a la Inmigración’ en Andalucía en reconocimiento al esfuerzo del Gobierno andaluz por potenciar las bibliotecas públicas como lugar de encuentro e intercambio cultural, así como por su decidida apuesta para generar en ellas centros abiertos a todos los ciudadanos, vengan de donde vengan.
La jornada concluyó con un concierto de Amancio Prada, quien puso el broche final a unos días marcados por el mundo literario con un recital titulado ‘Poesía al canto’.
Gran éxito de participación
En esta octava edición de la Feria, cuyo lema ha sido ‘Una imagen, mil palabras’, se han desarrollado más de 700 actividades como cuentacuentos, conferencias y mesas redondas, espectáculos, exposiciones, citas con escritores y encuentros entre clubes de lectura procedentes de toda Castilla-La Mancha. Este año han participado más de 4.000 escolares y 1.200 lectores.
De entre todas estas actividades, muchas han estado destinadas a niños y jóvenes. Desde el pasado 26 de abril, día en que se inauguró este gran encuentro literario, se han celebrado cinco coloquios con escritores. En este sentido, han departido con sus lectores María Dueñas, Fernando Savater, Cristina Fernández Cubas, Alicia Giménez Barlett y Juan Carlos Maestre (Premio Nacional de Poesía).
Además, entre este elenco de autores destaca también la presencia de Miguel Calatayud (Premio Nacional de Ilustración), Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí (Premio Nacional de Cómic 2009).
A lo largo de la celebración de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales se han presentado más de 70 novedades editoriales y de industrias culturales.
Ha habido también múltiples actividades alrededor de la narración oral, como cuentacuentos, magia, cine fórum y encuentros; y diversos actos enmarcados dentro de las II Jornadas de Lectura y Escritura ‘Castilla-La Mancha lee’, con 4 mesas redondas-conferencias, como la del cantautor Joan Manuel Serrat, ‘En el centenario de Miguel Hernández’.
Los 50.000 asistentes han podido participar en varios actos concebidos para el cómic, en seis espectáculos teatrales y musicales, con obras con textos de Chéjov, Darío Fo, entre otros.
También se han puesto en marcha un total de nueve exposiciones, como por ejemplo, las dedicadas a ‘Miguel Morayta y el cine del exilio: un español en México’; y al poeta ‘Diego Jesús Jiménez. Exposición Bibliográfica’, quien además recibió ayer un sincero y emotivo homenaje.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/166532

Galería Multimedia

  • Herrero 3i, en la clausura y entrega de premios de la Feria del Libro

    Herrero 3i, en la clausura y entrega de premios de la Feria del Libro