ALONSO: LA APROBACIÓN DE LA REFORMA DE LA OCM DEL ACEITE DE OLIVA CONSTATA EL FRACASO DEL GOBIERNO ESPAÑOL
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, que clausuró hoy el I Simposio regional sobre "El olivar y el aceite de oliva", informó que la Comisión Europea aprobará el próximo mes la nueva OCM.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, que clausuró hoy el I Simposio regional sobre "El olivar y el aceite de oliva", informó que la Comisión Europea aprobará el próximo mes la nueva OCM.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, manifestó hoy que "la aprobación de la reforma de la Organización Común del Mercado (OCM) del aceite de oliva, prevista por la Comisión Europea para el próximo mes, tal y como ha planteado el comisario de Agricultura de la UE, Franz Fischler, constata el absoluto fracaso en la negociación por parte del Gobierno español".
Alonso, que se desplazó a Albacete para clausurar el I Simposio sobre "El olivar y el aceite de oliva" organizado por la Junta de Comunidades en colaboración con la Universidad regional, añadió que "la reforma será una realidad en junio y con un resultado final para el sector olivarero, sobre todo para el de Castilla-La Mancha, nada positivo".
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente señaló que la aprobación, por parte de la Unión Europea, del proyecto supondrá un duro golpe a las aspiraciones españolas, como productores del 50% total del aceite europeo, frente a las de Italia, Grecia y Portugal.
Asimismo, lamentó que el total apoyo recibido por el Gobierno español, y en concreto por la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, tanto en el plano político como en el social, no se haya traducido en un documento favorable a las demandas del sector, dilapidando esa unión por un mal planteamiento de la negociación que coloca a este Gobierno en la historia negativa de la agricultura.
Alejandro Alonso indicó que "en Bruselas se consiguen acuerdos positivos negociando, buscando alianzas y proponiendo soluciones, pero no desde el enfrentamiento y la confrontación, como ha hecho la ministra de Agricultura, confundiendo el voto de los ministros europeos con el de los votantes españoles".
No obstante, el consejero apuntó que este fracaso debe servir de experiencia para la futura negociación de la OCM del vino, con especial incidencia económica en Castilla-La Mancha por su repercusión en el empleo, en factores medioambientales y en sus valores culturales.
El I Simposio sobre "El olivar y el aceite de oliva", clausurado hoy por el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, se ha venido celebrando desde el pasado lunes día 18.
Ha contado con la participación de cooperativas de toda la región, así como ponentes de las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia. Durante estos tres días se han abordado diferentes temas relacionados con la producción, la calidad y la comercialización.