ALONSO: EL GOBIERNO DE ESPAÑA DEBE IR DEFINIENDO SU POSICIÓN EN RELACIÓN AL DOCUMENTO "AGENDA 2000"
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, se reunió esta tarde con los representantes de las organizaciones agrarias de la región para abrir un foro de participación y debate sobre "esta nueva Política Agraria Común", con el objetivo último de lograr una posición unánime y consensuada en la defensa del sector agrario de Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, se reunió esta tarde con los representantes de las organizaciones agrarias de la región para abrir un foro de participación y debate sobre "esta nueva Política Agraria Común", con el objetivo último de lograr una posición unánime y consensuada en la defensa del sector agrario de Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejando Alonso, aseguró hoy en Toledo que el Gobierno de España debe ir definiendo su posicionamiento en relación al documento comunitario "Agenda 2000", con el que modificarán las políticas comunitarias y se creará un nuevo marco financiero de cara a la ampliación de la UE con nuevos países miembros.
En este sentido y en relación con el sector agrario, Alonso pidió a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que clarifique cuál será la posición de España en torno a la negociación final de esta "nueva Política Agraria Común", en la que los productos mediterráneos deben tener su espacio y ahora no lo tienen.
En el documento están excluidos asuntos como el vino, el aceite de oliva y el tabaco. Por ello, el consejero de Agricultura señaló que "debemos conseguir que estos sectores tengan el mismo respaldo y la misma presencia que sí tienen otros como los cereales, la leche o los cárnicos".
A juicio de Alonso, es necesario que se vaya levantando su voz "con prudencia y educación", pero con firmeza en la defensa de los intereses de la región y de España.
Alonso hizo estas declaraciones momentos antes del inicio de una reunión con las organizaciones agrarias castellano-manchegas para tratar sobre la Agenda 2000, quienes rechazan este documento por las consecuencias negativas que para el sector agrario de la región pueden tener las modificaciones que se plantean.
El titular de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente manifestó que todavía es pronto para dar opiniones concluyentes y genéricas sobre la Agenda 2000, ya que es un documento amplio en el que hay algunos aspectos positivos y también algunas cuestiones preocupantes.
En este sentido, el consejero manifestó que la reunión de hoy pretende abrir un foro de participación y de debate de este documento comunitario con el objetivo de conseguir una posición unánime o lo más consensuada posible en la defensa del sector agrario de la región.
Alonso indicó que el Gobierno regional, al igual que las organizaciones agrarias, está preocupada, puesto que la Agenda 2000 plantea modificaciones en el actual sistema agrario y modifica políticas agrícolas, que tras la reforma del año 92, han sido positivas para el sector en Castilla-La Mancha.
Por último, Alonso reiteró que el sector agrícola castellano-manchego y las instituciones regionales deben trabajar unidas para impedir cualquier reforma que "pueda ser perjudicial a nuestros intereses".