ALIPIO LARA ABOGA POR LAS INTERPROFESIONALES DE VINO PARA MEJORAR LA COMERCIALIZACIÓN DEL SECTOR
Este grupo de trabajo, organizado por la Federación Española del Vino (FEV), constituye un foro de debate que incluye a abogados de bodegas, profesionales independientes, profesores universitarios y representantes de las administraciones, reunidos para tratar asuntos relacionados con el vino desde un punto de vista técnico-jurídico.
El director del Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), Alipio Lara, abogó hoy porque los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de vino se conviertan en organizaciones interprofesionales o en agrupaciones de productores, con el objetivo de adaptarse a la Ley regional de la Viña y el Vino.
Alipio Lara se desplazó hoy a Madrid para asistir a la XIV Reunión del Grupo de Trabajo 'Derecho y Vino', organizada por la Federación Española del Vino (FEV), cuyo tema de debate se centró en el control de las Denominaciones de Origen según la nueva OCM.
Para el director del IVICAM, 'es fundamental que los Consejos Reguladores se constituyan en interprofesionales, como ya ha hecho la Denominación de Origen La Mancha, ya que esta herramienta les permitirá tener una mayor independencia a la hora de tomar decisiones, lo que redundará en beneficio de la comercialización de sus productos'.
En relación con la nueva OCM vitivinícola, Alipio Lara recordó su importancia para Castilla-La Mancha, ya que contempla ayudas directas para el viticultor y medidas para la promoción y comercialización, además de considerar el arranque de viñedo como una medida social, tal y como demandaba nuestro sector.
El Grupo de Trabajo 'Derecho y Vino' constituye un foro de debate que incluye a abogados de bodegas, profesionales independientes, profesores universitarios y representantes de las administraciones, reunidos para tratar asuntos relacionados con el vino desde un punto de vista técnico-jurídico.
Desde su constitución hace más de tres años, este grupo ha mantenido diversas reuniones -una de ellas en la sede del IVICAM, en Tomelloso (Ciudad Real)-, con el objetivo de crear una herramienta de pensamiento y difusión de opiniones y soluciones a los principales problemas que tiene el sector vitivinícola.