ALEJANDRO GIL REITERA LA EXIGENCIA DEL GOBIERNO REGIONAL A FORMAR PARTE DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DEL JÚCAR
El director general del Agua mantuvo hoy en Albacete y Hellín reuniones con agricultores y regantes para explicarles las actuaciones de la Junta de Comunidades en materia de regadíos.
El director general del Agua mantuvo hoy en Albacete y Hellín reuniones con agricultores y regantes para explicarles las actuaciones de la Junta de Comunidades en materia de regadíos.
El director general del Agua, Alejandro Gil, reiteró hoy en Albacete la exigencia del Gobierno regional a formar parte de la sociedad estatal Aguas del Júcar desmintiendo las afirmaciones del secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, que aseguró ayer que la Junta de Comunidades no está representada porque se opone a la sociedad.
Alejandro Gil, que se reunió hoy en Albacete y Hellín con agricultores y regantes para explicarles la actuación del Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de regadíos, indicó que Blanco falta a la verdad "porque lo que la Junta solicita es que la creación de las sociedades anónimas suponga más agilidad y transparencia en el proceso, si bien hasta ahora están presididas por el oscurantismo".
Gil añadió que el Ministerio de Medio Ambiente no puede negar la participación de representantes del Gobierno regional y de los usuarios de la cuenca, "porque una cosa es la discrepancia legítima en posiciones concretas y otra que se invalide nuestra participación".
El director general del Agua informó que esta falta de representatividad no es exclusiva de la sociedad Aguas del Júcar, ya que en la cuenca del Guadiana, los representantes de los usuarios tampoco están incluidos en la sociedad Hidroguadiana, tal y como ha denunciado la presidenta de los regantes del Acuífero 23, Araceli Olmedo.
En la misma línea que la Junta Central de Regantes de Albacete, Alejandro Gil calificó la visita de Benigno Blanco de "provocación y desafío" al anunciar una inversión para la ciudad, la única a realizar en Castilla-La Mancha, que la Junta de Comunidades viene reclamando desde noviembre de 1996.
Así, Gil opinó que "todo fue un acto de imagen, pero sin visos de seriedad, y un insulto para las Cortes regionales y el Gobierno de Castilla-La Mancha al dudar de la consignación presupuestaria que la Junta de Comunidades ha dispuesto para la obra de abastecimiento a Albacete, de la que ahora dice Benigno Blanco que ha depositado en una cuenta corriente 1.000 millones de pesetas, mientras hacia lo propio en una de Valencia para las obras en esa comunidad, pero por 14.000 millones".
Regadíos
Alejandro Gil realizó estas declaraciones antes de mantener un encuentro con agricultores y regantes de Albacete y Hellín para explicarles las actuaciones del Gobierno regional en materia de regadíos. En el caso de Hellín concretó que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha invertido, en el periodo 1996-98, 960 millones de pesetas para la modernización de regadíos.
El número de hectáreas es de 4.600 y se han beneficiado unos 1.200 agricultores de la comarca con un ahorro de agua calculado de 7 hectómetros cúbicos al año.
Posteriormente, Alejandro Gil mantuvo una reunión con agricultores y futuros regantes de La Gineta, Montalvos y La Herrera, así como usuarios de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental para explicarles los primeros pasos que está dando la Junta de Comunidades para la transformación de regadíos de esta zona y en la que existe ya una concentración parcelaria.
Alejandro Gil explicó que esta primera ordenación afecta a 5.100 hectáreas de La Gineta (3.100), La Herrera (1.000) y Montalvos (1.000), si bien después se extenderá al resto del canal de Albacete que integran los municipios de Albacete, Barrax, Fuensanta y La Roda hasta alcanzar las 50.000 hectáreas.
Gil indicó que la Junta de Comunidades ya ha informado al Ministerio de Agricultura de los trabajos previos que está realizando y que concluirán en el Plan General de Transformación que espera se termine en el plazo de dos meses y que derivarán en un importante desarrollo económico y agrícola de la comarca.