Alejandro Gil: Los presupuestos de Aznar son cicateros para las necesidades de la provincia OBRAS PÚBLICAS INVERTIRÁ 6.400 MILLONES EN ALBACETE PARA CARRETERAS, VIVIENDA Y OBRAS HIDRÁULICAS
El consejero de Obras Públicas, Alejandro Gil, ha anunciado hoy que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha invertirá 6.400 millones de pesetas en la provincia de Albacete durante el año 2000 en carreteras, vivienda y obras hidráulicas, una cantidad que sólo contempla las inversiones directas, sin contar otras líneas de ayuda que concede la Consejería como las subvenciones a las viviendas de protección oficial y a las líneas de transporte colectivo.
En materia de carreteras, la Consejería de Obras Públicas dedicará un total de 4.200 millones de pesetas de los que 3.400 millones se destinan a la construcción de nuevas carreteras en Albacete y otros 800 a la conservación y mejora de las ya existentes.
Frente a estas inversiones, Alejandro Gil señaló que los Presupuestos Generales del Estado destinan a la provincia de Albacete sólo 1.400 millones para infraestructura, un 46% menos que el pasado año.
Proyectos en carreteras
Las actuaciones más significativas de la Junta de Comunidades en carreteras están centradas en la Sierra y en el área próxima a la ciudad de Albacete.
Con el objetivo de interconectar la Sierra del Segura y permitir una comunicación más ágil hacia Albacete y Murcia están previstas tres carreteras. La primera une Elche de la Sierra con Férez a través de 21 kilómetros, con un presupuesto de 684 millones de pesetas. La segunda, que tiene un recorrido de 12 kilómetros, enlaza Elche de la Sierra con Letur, a la que se destinan 699 millones.
Por último, está previsto un tramo entre Letur y el límite de la provincia de Murcia, que atraviesa Socovos, con un presupuesto de 900 millones de pesetas para 27,5 kilómetros.
En el área próxima a Albacete, se van a realizar dos tramos de la carretera de Ayora: el que une Albacete con Casas de Juan Núñez (1.017 millones para construcción de 28 kilómetros) y el que enlaza Casas de Juan Núñez con el límite de la provincia de Valencia (870 millones para la construcción de 30 kilómetros). En esta misma zona, se va a construir la carretera de Valdeganga, dotada de carril-bici, con un presupuesto de 1.059 millones para 20 kilómetros.
Los Presupuestos Generales del Estado consignan únicamente 260 millones para el tramo entre Albacete y la venta del Olivo de la Autovía Albacete-Murcia, cantidad que el consejero de Obras Públicas calificó de ridícula, dado que el coste de la obra supera los 43.000 millones de pesetas.
Además, Gil añadió que no hay nada previsto prácticamente para la autovía La Roda-Ocaña ni para la mejora de la carretera que va desde Albacete a Ciudad Real, a través de las Lagunas de Ruidera, ni para la carretera de Jaén, que une Córdoba y Valencia por Albacete y cuyos proyectos también son de competencia estatal.
La falta de inversión de la Administración central también se observa, en opinión del consejero, en las previsiones para ferrocarriles, ya que no existen asignaciones para la línea de alta velocidad Madrid-Valencia ni para la variante de Alpera, en la actual línea de ferrocarril Madrid-Alicante.
Al acondicionamiento de la línea Albacete-La Encina se dedican 1.096 millones, una cifra insuficiente, y sólo 50 millones al ferrocarril Albacete-Murcia.
Viviendas para jóvenes
En el capítulo de vivienda, la Consejería de Obras Públicas destinará 400 millones para el 2000 que se dedicarán a la actuación sobre 221 viviendas. De este total, 72 son para jóvenes, distribuidas entre Albacete, con 60 viviendas, y Villarrobledo, con 12. Entre las previsiones de vivienda de promoción pública también destacan otras 72 en Albacete, 34 en Almansa y 16 en Hellín.
Frente a esta inversión, los Presupuestos Generales del Estado sólo dedican 194 millones para temas de urbanismo, vivienda y arquitectura en Albacete, distribuidos en 169 millones para la rehabilitación del Teatro Circo y 25 millones para la rehabilitación del mercado de Villarrobledo.
La finalización de ambas obras está prevista para el 2003, aunque para el titular de la Consejería de Obras Públicas, sería fácil terminarlas en el 2001 si contaran con una dotación presupuestaria adecuada.
Infraestructura hidráulica
En infraestructura hidráulica, la inversión total de la Consejería de Obras Públicas es de 1.800 millones de pesetas.
Destacan el abastecimiento a la zona este del Campo de Montiel (Munera, Ossa de Montiel y El Bonillo) y el abastecimiento a Albacete, Villavaliente, Casas Ibáñez y Caudete más la Mancha Occidental (Villarrobledo).
Las depuradoras previstas más importantes son la de Campo de Montiel, que mejora las aguas de las Lagunas de Ruidera, y la que da servicio a Elche de la Sierra, Letur, Molinicos, Socovos, Yeste y Nerpio, mejorando las aguas del río Segura.
Desde el punto de vista del saneamiento, cabe destacar la próxima finalización del conjunto de depuradoras del Río Mundo y de la depuradora de Casas Ibáñez y Villamalea. Por último, también reseñó que se están elaborando los estudios para la depuración de las poblaciones próximas al río Júcar, como ejemplo de la apuesta del Gobierno regional por mejorar la calidad de nuestros ríos y aguas.
Por el contrario, Alejandro Gil informó que el Ministerio de Medio Ambiente sólo invertirá 415 millones de pesetas en la zona de la cuenca del Segura y para favorecer, principalmente, a la provincia de Murcia.
En resumen, el consejero de Obras Públicas afirmó que, mientras el Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por el desarrollo económico y social de la región, los presupuestos del Gobierno de Aznar son cicateros con la provincia de Albacete.