ALEJANDRO ALONSO HA VISITADO HOY LA EMPRESA "L Y O CARNICOS, S.L.", EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE TOLEDO
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente ha manifestado su satisfacción al comprobar que en 4 ó 5 años esta empresa, cuya principal actividad es la fabricación de hamburguesas, ha multiplicado por tres el número de trabajadores, así como su actividad y facturación.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Alejandro Alonso, acompañado por el director general de L y O, José Luis del Río, ha visitado esta mañana las instalaciones de la empresa toledana L y O Cárnicos, S.L., ubicada en el Polígono Industrial de la capital castellano-manchega.
Esta empresa tiene como principal actividad la fabricación de hamburguesas de vacuno y cerdo, nuggets y filetes de pollo. Es proveedor exclusivo de la cadena norteamericana de restauración de servicio rápido McDonald´s. Un total de 435 instalaciones de esta cadena de comida rápida de España, Portugal y Andorra se abastecen de estas instalaciones.
Durante su visita, Alonso manifestó su satisfacción por la evolución experimentada por esta empresa, que ya había visitado hace 4 ó 5 años, ya que ha multiplicado por tres el número de trabajadores, su actividad, y supongo que su facturación.
Asimismo, Alonso destacó la altísima tecnología que emplea L y O en la elaboración de sus productos y en el control de la calidad, de las mejores de Europa.
Esta empresa está radicada en Toledo desde el año 91 y el Gobierno de Castilla-La Mancha está orgulloso de haber colaborado en su desarrollo industrial, afirmó Alonso, quien añadió que personalmente, como toledano y como responsable en materia de la industria agroalimentaria estoy muy orgulloso de que las empresas de Toledo y de la región crezcan, se desarrollen, mejoren tecnológicamente y creen empleo.
Esta empresa toledana se constituyó en 1991 con la fabricación de hamburguesas de vacuno y porcino. Cuenta con tres líneas de producción y una capacidad de 80.000 kilogramos al día, que equivalen a 1.770.000 hamburguesas de vacuno.
En 1999 se construyó, junto a la fábrica de vacuno y porcino, una nueva planta de precocinados de ave (filetes y nuggets), con una capacidad de 27.000 kilogramos al día.
Actualmente cuenta con 137 empleados entre trabajadores fijos y eventuales. Su facturación ronda los 50 millones de euros y las producciones alcanzan las 13.000 toneladas de hamburguesas de vacuno, 1.700 toneladas de hamburguesas de cerdo y 4.900 toneladas de hamburguesas de ave y precocinados.
Tiene implantadas las Normas ISO 9002 y Medio Ambiente 14001. En el departamento de control de calidad trabajan unas 20 personas incluidas los auditores externos.