Imagen Castilla-La Mancha
04/02/2004JCCM
Durante la presentación del Plan Estratégico de la provincia de Albacete en el que ha colaborado la Consejería de Industria y Trabajo

ALBERTO SÁIZ AFIRMA QUE ES EL "MOMENTO CRUCIAL" DE CASTILLA-LA MANCHA EN MATERIA SOCIO-ECONÓMICA

El consejero de Industria y Trabajo, Alberto Sáiz, ha asegurado hoy en Albacete que “es el momento crucial de Castilla-La Mancha para dar un importante paso como comunidad en materia socio-económica”.

Afirmación que ha realizado durante la presentación, en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), del Plan Estratégico de esta provincia, en el que ha colaborado la Consejería de Industria y Trabajo, y que ha sido elaborado por más de 150 agentes sociales públicos y privados.

En palabras del consejero, con este Plan pasa a convertirse en un tópico la idea de que “España es un país que se anticipa mal al futuro, aunque improvisa bien”, ya que, ha explicado, “tenemos la obligación de organizarnos y planificar ese futuro más que en otros momentos, y Castilla-La Mancha y Albacete están preparadas, como lo demuestra este Plan”.

Por ello, Alberto Sáiz ha asegurado que el Gobierno regional va a estar siempre junto a iniciativas como ésta “para fomentar el crecimiento del tejido empresarial”, señalando algunos factores que ayudarán a ello como la vertebración territorial, mediante el impulso de las comunicaciones, “que van a convertir a Castilla-La Mancha en un lugar idóneo para las inversiones empresariales”.

El consejero también se ha referido a la necesidad de buscar “soluciones consensuadas” para los sectores con más dificultades que, según las conclusiones del Plan Estratégico de la provincia de Albacete son textil, comercio minorista, sector agroalimentario, turismo rural y calzado, principalmente.

IV Centenario de El Quijote

Entre los factores que Alberto Sáiz ha enumerado para conseguir dar un fuerte impulso económico a la región, cabe destacar la celebración del IV Centenario de El Quijote, también reflejado en el Plan albaceteño, donde se incide en la oportunidad de potenciar al máximo el atractivo turístico de la provincia y de dotarla de infraestructuras y recursos que persistan.

El consejero también ha hablado de la necesidad de lograr un comercio equilibrado “donde el pequeño comercio tenga su hueco, ya que no puede sucumbir ante la presión de las grandes superficies”.

Otro factor importante pasa por las nuevas fuentes de energía alternativa que sitúan a la provincia de Albacete entre las primeras de España, destacando el gran pasillo energético situado entre Albacete y Ciudad Real que convierte a esta zona en la de mayor expansión económica de la región.

Por último, Alberto Sáiz se ha referido a la nueva filosofía que caracteriza a la política de empleo, de acuerdo con las organizaciones empresariales y sindicales, y al IV Pacto Industrial de Castilla-La Mancha.

Líneas de actuación

Todos estos elementos aparecen en el Plan Estratégico de la provincia de Albacete que también destaca, entre sus líneas de actuación, el desarrollo e implantación de las nuevas tecnologías, señalando la importancia de proyectos como el Parque Científico y Tecnológico; la promoción del turismo y del patrimonio histórico-cultural y natural, apostando por la creación de un Instituto de Turismo, con composición mixta (pública y privada) en sus órganos de gestión; la dinamización empresarial y cultural, apoyando la comercialización del Palacio de Congresos y Exposiciones y a los sectores productivos en desventaja competitiva; la formación, proponiendo la elaboración de un plan de formación que incluya los recursos disponibles en la provincia y los coordine; y el desarrollo de infraestructuras industriales y de distribución, como la Ciudad del Transporte y los aeropuertos de La Roda y Albacete.

De esta forma, las conclusiones del Plan, tal y como ha señalado el presidente de FEDA, Artemio Pérez, pasan porque el desarrollo de la provincia depende de innumerables factores y que es fundamental la coordinación de todas las administraciones con la iniciativa privada, “de manera que, en el plazo de 10 años, las actuaciones que se recogen en el Plan Estratégico se hagan realidad”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/155033

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03320404022004.jpg