Imagen Castilla-La Mancha
18/11/2002Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Las elecciones se celebrarán en Castilla-La Mancha el 28 de noviembre

ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y AMPAS HACEN UN LLAMAMIENTO A LA PARTICIPACIÓN EN LAS ELECCIONES A CONSEJOS ESCOLARES

Este curso se celebrarán elecciones en 766 colegios e institutos de Castilla-La Mancha, para renovar parcialmente y en algunos casos elegir por primera vez a sus representantes en estos órganos colegiados de gobierno de los centros. Están llamados a participar en la elección de sus representantes en los Consejos Escolares alumnos, profesores, madres y padres, así como trabajadores de administración y servicios de los centros.

El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, junto al presidente del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, Emiliano Madrid, y a las presidentas regionales de CONFAPA, Maribel Sánchez, y de CONCAPA, María Jesús González, han realizado hoy un llamamiento a la participación, especialmente de los padres y madres, en las elecciones a Consejos Escolares que se celebrarán en los centros educativos de Castilla-La Mancha el próximo día 28.

Todos ellos coincidieron en animar especialmente a padres y madres para que acudan a votar a sus representantes en los Consejos Escolares, pues tal y como destacó el consejero “si bien la participación de todos los sectores es importantísima, también es cierto que al profesorado, los alumnos y el personal de administración y servicios al estar cada día en los centros les cuesta menos acudir a votar y son padres y madres quienes registran menor participación”.

Valverde apuntó que cuando existe una alta participación de madres y padres en la vida de los centros el clima escolar mejora y se consiguen los objetivos de una mejor educación y una mayor calidad de la enseñanza.

Señaló que al igual que para el Gobierno regional la educación en Castilla-La Mancha se ha convertido en una prioridad, también lo tiene que ser para los padres y madres de los escolares y llamó la atención sobre la importancia que en esta ocasión tiene para los padres y madres votar a sus representantes en los Consejos Escolares “ante la amenaza para la participación en la vida de los centros que supone la Ley de Calidad, al suprimir los Consejos como órgano de dirección de los centros”.

El consejero avanzó que el próximo día 28 celebrarán elecciones 766 colegios e institutos de Castilla-La Mancha, para renovar parcialmente y en algunos casos elegir por primera vez a sus representantes en estos órganos colegiados de gobierno de los centros. Están llamados a participar en la elección de sus representantes en los Consejos Escolares alumnos, profesores, madres y padres, así como trabajadores de administración y servicios de los centros.

Recordó que los consejeros y consejeras elegidos recibirán después su correspondiente formación, tal y como se ha acordado con las asociaciones de Madres y Padres, que están colaborando con la Consejería en la campaña para animar a votar.

Por su parte, el presidente del Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, Emiliano Madrid, explicó que durante este curso el Consejo, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, va a realizar un estudio para analizar los motivos de la baja participación en las elecciones a Consejos entre el colectivo de madres y padres e insistió en que la participación debe tener continuidad después en el día a día.

Mientras, la presidenta regional de CONFAPA, Maribel Sánchez, manifestó su confianza en que las madres y los padres de Castilla-La Mancha estén cada vez más concienciados de la importancia de votar a sus representantes en los Consejos Escolares y dijo que “cuando padres y profesores trabajan conjuntamente todo va mejor en los centros”.

Por su parte, la presidenta regional CONCAPA, María Jesús González, reconoció que en los últimos años madres y padres han delegado sus responsabilidades con la educación en los centros y es necesario recuperar su presencia, pues la dirección de los colegios e institutos se comparte con los Consejos Escolares cuando madres y padres están presentes activamente en los centros.

La Consejería de Educación y Cultura ha atendido la petición de las Asociaciones de Madres y Padres para que las elecciones se celebren en una sola fecha en toda la región, y no como venía ocurriendo hasta ahora en que el período de votación se dispersaba a lo largo de varios días. De esta forma se espera que la participación sea mayor, al identificar las elecciones con una fecha concreta.

Está previsto que a mediados de diciembre, una vez proclamados los candidatos electos, se convoque la sesión constitutiva de los nuevos Consejos Escolares. A ellos se unirán también los representantes designados por los ayuntamientos.

El Consejo Escolar de un centro está formado por el director del centro, que será su presidente, el jefe de estudios, un concejal o representante del ayuntamiento del municipio, un número de profesores no inferior a un tercio del total de componentes del Consejo, un número de madres y padres y de alumnos no inferior a un tercio del total, un representante del personal de administración y servicios y el secretario, este último con voz pero sin voto.

Los reglamentos orgánicos de los centros de Primaria y Secundaria particularizan después la composición de cada uno de los Consejos Escolares.

Cuando se crea un nuevo centro escolar se elige por primera vez a todos los miembros del Consejo Escolar. Después, sus miembros se van renovando parcialmente cada dos años.

Los Consejos Escolares son los órganos colegiados del gobierno de los centros educativos y el principal instrumento de participación de la comunidad educativa en los colegios e institutos. Entre sus funciones están la elaboración del proyecto educativo del centro, elegir al director, decidir sobre la admisión de alumnos, aprobar el reglamento de régimen interno, resolver conflictos de convivencia y aprobar y evaluar la programación general del centro.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/158513

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp05082418112002.jpg