27/02/1998JCCM

4.693 millones de pesetas para 14.800 agricultores de la región AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE HA PAGADO EL SALDO DE LA AYUDA AL GIRASOL UN MES ANTES QUE EL PASADO AÑO


La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha pagado a 14.800 agricultores de Castilla-La Mancha el saldo de la ayuda a los cultivos oleaginosos (girasol casi en su totalidad), que asciende a 4.693 millones de pesetas para una superficie cercana a las 280.000 hectáreas. En esta campaña se ha logrado abonar los pagos compensatorios un mes antes que el año pasado.

Cuenca, con 8.820 beneficiarios y 2.615 millones de pesetas, es la provincia con mayor implantación del cultivo de girasol, que ocupa una superficie de 184.000 hectáreas. En Albacete hay 1.719 agricultores que recibirán 763 millones de pesetas para 32.000 hectáreas.

Guadalajara, con 1.687 receptores y 505 millones, tiene una superficie acogida a pagos compensatorios en girasol de 31.447 hectáres. Un total de 456 millones se destinan a Ciudad Real, con 1.400 productores cuyas explotaciones de girasol engloban 18.075 hectáreas. Toledo tiene 1.174 beneficiarios que recibirán 354 millones de pesetas para 14.373 hectáreas.

La cuantía de la ayuda por cada hectárea varía en cada comarca, en función de los rendimientos que se le hayan asignado en el plan de regionalización de los cultivos herbáceos.

La reglamentación comunitaria establece el pago de un anticipo y el saldo total de la ayuda una vez que la Comisión Europea ha calculado la cuantía definitiva, cuando ya se conocen los precios que han alcanzado los productos oleaginosos en los mercados. Además, si se produce una superación de la superficie máxima garantizada se aplica una penalización que reduce la ayuda.

En esta campaña no se ha superado la superficie máxima garantizada pero los precios de mercado han sido superiores a lo previsto, lo que ha motivado una bajada del 12% sobre el importe que se calculó inicialmente.

En septiembre de 1997 se pagaron los anticipos para los cultivos oleaginosos por un total de 5.528 millones de pesetas. Esta cantidad, sumada al saldo que ahora se paga, da como resultado las ayudas totales que reciben las hectáreas dedicadas a estas producciones.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193540

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM