29 POLICÍAS LOCALES DESARROLLAN EN ALBACETE EL CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA EN SU XVI EDICIÓN
La directora general de Protección Ciudadana, Matilde Castellanos, acompañada por el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, y el delegado provincial de la Junta, Siro Torres, ha inaugurado esta mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete, el Curso de Formación Básica para Policías Locales convocado por la Consejería de Administraciones Públicas en su XVI edición.
Un total de 29 policías locales, que aprobaron recientemente la oposición convocada por el Ayuntamiento de Albacete, inician hoy este curso, en el que desarrollarán las actividades formativas programadas en el Plan General del Curso, que desde el pasado mes de noviembre se está desarrollando en Toledo, bajo la organización de la Escuela de Protección Ciudadana.
La primera fase lectiva tendrá lugar hasta el próximo 14 de mayo, y la segunda fase, que consistirá en prácticas en el puesto de trabajo, se desarrollará entre el 17 de mayo y el 11 de junio. La tercera y última parte, también lectiva, se celebrará entre el 14 y el 18 de junio de 2004.
Matilde Castellanos ha recordado que uno de los ejes de la política de seguridad del Gobierno regional ha sido mostrar su apoyo a la política de seguridad de los ayuntamientos, destacando como uno de los aspectos más importantes de este apoyo la formación porque los ayuntamientos así lo solicitan.
En este sentido, la directora general ha explicado que la formación ha demostrado una eficacia increíble de cara a la respuesta de los policías locales a las necesidades ciudadanas, asegurando que, además, la formación se ha mostrado como un elemento homogeneizador en el trato del policía local al ciudadano en toda la región.
Matilde Castellanos ha asegurado que el Curso de Formación Básica para Policías Locales se ha convertido en un pilar fundamental por su extensión y contenido.
Por último, la directora general de Protección Ciudadana ha destacado la importancia de la formación teniendo en cuenta el papel de los policías locales en la sociedad actual que actúan como bisagra entre la actuación del Ayuntamiento y lo que los vecinos demandan, convirtiéndose muchas veces en el termómetro social, transmitiendo al Gobierno las inquietudes de los vecinos.



