2.000 JÓVENES SE INCORPORARÁN COMO BECARIOS A PUESTOS DE TRABAJO EN ENTIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
El Programa de Becas en Empresas trata de propiciar la incorporación de jóvenes cualificados a empresas o entidades sin ánimo de lucro de la región en las que realizarán prácticas laborales durante seis meses y con una subvención que oscila entre los 400 y los 675 euros.
La consejera de Trabajo y Empleo, María José López, ha firmado hoy un convenio de colaboración con el presidente de Caja Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó que se enmarca en el programa de becas en Empresas de la Consejería, y permite abonar mensualmente la cantidad que corresponde a cada becario participante en el programa. María José López ha informado que en 2004 se incorporan, o se han incorporado, a este programa 2.500 personas.
Según ha explicado la consejera de Trabajo y Empleo, María José López, durante el acto de firma del convenio de colaboración con el presidente de CCM, Juan Pedro Hernández Moltó, el Programa de Becas en Empresas trata de propiciar la incorporación de jóvenes cualificados a empresas o entidades sin ánimo de lucro de la Región en las que realizarán prácticas laborales durante seis meses y con una subvención que oscila entre los 400 y los 675 euros.
Para María José López: es importante que los conocimientos teóricos que se adquieren durante la etapa formativa se refuercen con prácticas laborales y por eso desde la Consejería de Trabajo y Empleo ponemos a disposición este y otros programas orientados a este fin, como las casas de oficios o las escuelas taller. De esta forma proporcionamos un contacto efectivo con el mundo del trabajo y a las empresas les facilitamos incorporar trabajadores cualificados a sus plantillas.
El Programa, que se desarrolla en Castilla-La Mancha desde el año 1998, se dirige a jóvenes de menos de 30 años y estudios de Formación Profesional o Titulación Universitaria, que no hayan trabajado más de tres meses en la especialidad profesional para la que se han cualificado. En aras de discriminar positivamente a colectivos con mayores dificultades de inserción laboral, se contempla también que en el caso de mujeres y personas con discapacidad, no hay límites de edad para acceder al programa.
María José López ha informado que, en los 6 años de vigencia del programa, han realizado becas en empresa por periodos de 6 meses un total de 8.089 personas, con un 76% de mujeres. Las empresas que han tenido becarios han sido más de 6.500 y el importe invertido hasta el momento asciende a más de 23 millones de euros.
Además la Consejería de Trabajo y Empleo dispone de una línea de incentivos a la contratación de las personas participantes en este programa, tanto si son contratados por la entidad en la que han realizado las prácticas como si lo son por otra o si optan por establecerse de forma autónoma.
El convenio de colaboración suscrito con CCM permite, según la Consejera, que los participantes en el programa puedan percibir durante los 6 meses de duración la cantidad que les corresponde mes a mes, de forma solvente y con puntualidad. Así, CCM adelanta el pago de las becas que luego le reembolsa trimestralmente la Consejería de Trabajo y Empleo, sin cobrar ningún tipo de gastos por intereses, adelantos u otros.
Por último, el presidente de CCM, Juan Pedro Hernández Moltó, ha manifestado su satisfacción por participar en un programa que genera empleo y además para jóvenes, asegurando que somos beneficiarios y usuarios de este programa dado que en los últimos años han pasado por nuestra empresa bajo el marco del programa más de 300 personas muchas de las cuales forman parte ahora de nuestra plantilla.