Imagen Castilla-La Mancha
07/11/2005Consejería de Economía, Empresas y Empleo
La consejera de Trabajo y Empleo ha clausurado un Taller de Empleo y ha inaugurado una Escuela Taller en este municipio albaceteño

1.500 DESEMPLEADOS DE HELLÍN SE BENEFICIAN DE ACTUACIONES EN MATERIA DE TRABAJO Y EMPLEO

La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, ha destacado el desarrollo actual del municipio albaceteño de Hellín, afirmando que “el presente de Hellín está en buenas manos, con un alcalde con las ideas muy claras y muchos proyectos, que supondrán un revulsivo para este municipio y su comarca”.

La consejera de Trabajo y Empleo, Magdalena Valerio, ha visitado hoy el municipio albaceteño de Hellín, donde actualmente 1.500 desempleados se benefician de diversas actuaciones en materia de formación y empleo, con una inversión de más de 3,5 millones de euros de la Consejería de Trabajo y Empleo.

En este sentido, la consejera, que trasladado el compromiso del Gobierno regional de apoyar a todos los municipios de Castilla-La Mancha que, como Hellín, han atravesado alguna crisis económica, ha destacado el desarrollo actual de esta localidad, afirmando que “el presente de Hellín está en buenas manos, con un alcalde con las ideas muy claras y muchos proyectos, que supondrán un revulsivo para este municipio y su comarca”.

Magdalena Valerio, acompañada del alcalde de Hellín, Diego García Caro, ha clausurado el Taller de Empleo “Tolmo I”, a través del cual 24 desempleados de Hellín mayores de 25 años, 7 de ellos mujeres, se han formado durante un año en las especialidades de “Albañilería”, “Estructuras Metálicas” y “Electricidad”.

Formación que les ha servido para trabajar en diversos proyectos de interés social, como han sido el arreglo y acondicionamiento de la instalación eléctrica de la zona de acampada de Agra; iluminación y realización de mobiliario de forja del recinto de la Asociación de Vecinos del Barrio del Pino; distintas mejoras en el Cerrico de la Cruz, en Isso; remodelación de la plaza del Ayuntamiento de Nava de Campaña; distintas actuaciones en el Barranco del Judío; arreglo de la Plaza Nueva de Hellín; y arreglo de los parterres de la Plaza Santa Ana de Hellín.

Para el desarrollo de este programa de formación y empleo, la Consejería de Trabajo y Empleo, a través del SEPECAM, ha concedido al Ayuntamiento de Hellín una subvención de más de 419.000 euros, en concepto de gastos de formación y funcionamiento y salarios de los alumnos, lo que supone unos 18.000 euros por alumno.

Escuela Taller “Hellín X”

Por otro lado, la consejera ha inaugurado la nueva Escuela Taller “Hellín X”, en la que van a participar 32 alumnos, menores de 25 años, que se formarán en las especialidades de “Albañilería”, “Pintura”, “Viverista de Planta Autóctona” y “Carpintería Metálica”.

Para ello, el SEPECAM ha concedido al Ayuntamiento de Hellín una subvención de más de 757.000 euros y el objetivo de esta iniciativa es crear infraestructuras dirigidas al turismo, como posible yacimiento de empleo generador de trabajo en la localidad.

Así, entre las obras que se van a ejecutar con esta Escuela Taller, caben destacar una serie de mejoras que se acometerán en el Polígono Industrial “San Rafael”; la rehabilitación de viviendas del casco histórico de Hellín para su acondicionamiento como hospederías; recuperación de solares en el casco histórico; señalización de rutas turísticas en el municipio y la comarca; producción de planta autóctona y ornamental para el abastecimiento de jardines municipales; o la recuperación y el mantenimiento del Vivero Municipal en la pedanía de Nava de Campaña.

Cualificar y facilitar la inserción laboral

Magdalena Valerio ha explicado que, con estos programas, el objetivo del Gobierno regional es “cualificar, a la vez que dar una primera experiencia profesional, a nuestros jóvenes para impulsar su vida laboral”.

Así, la consejera ha destacado que la estrategia regional de empleo tiene como ejes básicos conectar la formación profesional con la demanda del tejido productivo de Castilla-la Mancha, así como promover el empleo en sectores emergentes, fomentar la igualdad de oportunidades, incrementar la población activa y la tasa de empleo juvenil y femenino.

En este sentido, Magdalena Valerio ha recordado que en el último año se han creado 6.300 puestos de trabajo en la provincia de Albacete, de los que 5.000 están ocupados por mujeres.

Según ha destacado la consejera, el objetivo fundamental del Gobierno regional es conseguir el pleno empleo, asegurando que, aunque en el mes de octubre se incrementó la tasa de desempleo en Hellín, también se ha incrementado el número de población ocupada, asegurando que la Junta “seguirá invirtiendo en Hellín para reducir el desempleo”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/149077

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp02302507112005.jpg