12 CENTROS SE INCORPORARÁN EL PRÓXIMO CURSO AL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL "GLOBE"
Con estas nuevas incorporaciones serán 27 los centros de la región implicados en esta iniciativa internacional, que incluye la educación ambiental en el proyecto educativo y contribuye a familiarizar a los escolares con el estudio del medio ambiente.
El próximo curso escolar 12 centros educativos de Castilla-La Mancha participarán en el desarrollo de proyectos relacionados con el programa internacional de educación ambiental Globe, una iniciativa en la que ya están implicados 15 centros de la región que orientan varias asignaturas al conocimiento y la conservación del medio ambiente.
La Consejería de Educación y Ciencia ha concedido subvenciones a estos nuevos proyectos para la compra del material específico necesario para el correcto desarrollo de todos los protocolos del programa GLOBE, que comprende desde una caseta meteorológica hasta un localizador GPS, y tiene como finalidad incorporar la educación ambiental al proyecto educativo del centro como parte integrante del mismo.
Los nuevos centros implicados en el programa Globe son: el CP Molino de Viento de Bolaños de Calatrava, el CP Gloria Fuertes de Alcázar de San Juan, el IES Galileo Galilei de Puertollano, el IES Clavero Fernández de Córdoba de Almagro, el IES Isabel de Perillán y Quirós de Campo de Criptana, los IES Santiago Grisolía y Lorenzo Hervás Panduro de Cuenca, el IES Cañada de la Encina de Iniesta, el IES Alonso de Ercilla de Ocaña, el IES Alonso Quijano de Quintanar de la Orden, el IES Castillo del Águila de Villaluenga de la Sagra y el IES Carpetania de Yepes.
Con estos doce nuevos serán 27 los centros de la región que han recibido una subvención y que emplean el Programa para el desarrollo del currículo de asignaturas como Biología, Tecnología, Geografía, Ciencias de la Tierra o Inglés entre otras.
Los coordinadores de los proyectos realizarán un curso para familiarizarse con los protocolos que integran el programa GLOBE el próximo mes de septiembre en el Centro de Profesores y de Recursos de Cuenca.
En Castilla-La Mancha son varios los centros que han recibido una mención de honor por su trabajo, bien sea por el número de datos introducidos en la base, bien por trabajos desarrollados a partir del programa GLOBE. Estos centros, algunos de los cuales participan en el programa desde hace más de siete años, son los siguientes: IES San Isidro de Azuqueca de Henares, IES San Juan Bautista de la Concepción de Almodóvar del Campo, IES San Juan del Castillo de Belmonte, IES Guadalerzas de Los Yébenes y el IES Universidad Laboral de Albacete.
El Programa GLOBE es un programa internacional para la medición y seguimiento de factores ambientales que está dirigido al alumnado de educación Primaria, Secundaria y Bachillerato, y tiene tres objetivos fundamentales: Aumentar la conciencia de los estudiantes de todo el mundo sobre el medio ambiente, incrementar el conocimiento científico de la Tierra, y ayudar a la mejora del rendimiento escolar de los estudiantes en distintas materias.
La metodología del programa es muy práctica y participativa, y está dividida en tres partes: en un primer momento los estudiantes, siguiendo las orientaciones marcadas en los protocolos y guiados por el profesorado participante, toman mediciones de diferentes parámetros medioambientales; a continuación introducen los parámetros medidos en una base de datos a nivel mundial; y por último, los alumnos y alumnas tienen acceso a los datos introducidos por compañeros suyos de cualquier colegio del mundo integrado en la red GLOBE.
Las características de los datos y su validez, tanto en la medición de los mismos como en su representatividad, están garantizados por un grupo de científicos de prestigio internacional que desarrollan los protocolos correspondientes para cada área.
Este Programa contribuye a la familiarización de los estudiantes con los métodos de observación y análisis científico, así como al fomento del trabajo en equipo, y proporciona a los alumnos y alumnas una visión global del medio ambiente y de los problemas relacionados con el mismo.