“HEMOS INICIADO UN CAMINO PARA UNIR EL ‘VINO DE LA ESPAÑA DE DON QUIJOTE’ CON EL CONSUMIDOR RUSO; UN MERCADO INTERESANTE PARA NUESTROS EMPRESARIOS”
El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, en calidad de presidente en funciones de la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos se ha referido hoy en el Instituto Cervantes de Moscú a las excelencias de los ‘Vinos de la España de Don Quijote’. El titular de Agricultura y Desarrollo Rural ha viajado a Moscú para realizar diversas actividades en el marco de Prodexpo Moscú 2010.
“Hemos iniciado un camino para entrelazar el ‘Vino de la España de Don Quijote’ con el consumidor ruso, un mercado muy interesante para nuestros empresarios”, ha destacado hoy en Moscú el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, que ha llevado a cabo actividades diversas en torno a la promoción de nuestros vinos en la capital de la Federación Rusa.
A lo largo de la mañana de hoy el titular de Agricultura y Desarrollo Rural ha sido recibido en audiencia por el embajador de España en Rusia, Francisco Javier Elorza, acompañado por los vocales de la Fundación Castilla La Mancha Tierra de Viñedos y el director del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, Javier Vega
El embajador de España en Moscú, Francisco Javier Elorza le ha ofrecido a Martínez Guijarro una visión clara y profunda de la situación económica y comercial de Rusia y ha animado a los empresarios apostar por la comercialización en este país. El embajador ha solicitado la presencia de nuestra región en el año de España en Rusia y de Rusia en España que se celebrará en el 2011.
Para continuar con su apretado programa, Martínez Guijarro ha visitado la feria de Prodexpo, considerada la feria agroalimentaria más importante del país, con la presencia de gran cantidad de empresarios del sector lácteo, del aceite y del vino, entre otros. A lo largo de su visita ha mantenido contactos con todos los empresarios asistentes, así como con importadores rusos; todos ellos han solicitado al máximo responsable de Agricultura y Desarrollo Rural su ayuda para la búsqueda de soluciones en materia de aduanas y aranceles aeroportuarios.
A la edición de Prodexpo Moscú 2009, asistieron un 1.810 expositores, de los cuales 1.050 fueron empresas rusas, 57 países, y 44.080 profesionales, según datos recogidos de la página web de esta feria internacional.
Presentación en el Instituto Cervantes
Por la tarde, el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, en calidad de presidente en funciones de la Fundación Castilla La Mancha Tierra de Viñedos ha presentado los ‘Vinos de la España de Don Quijote’ en el Instituto Cervantes de Moscú.
Martínez Guijarro ha comenzado su intervención en el Instituto Cervantes explicando cómo es Castilla-La Mancha y dónde se encuentra, para centrarse después en una de las claves esenciales por la que es conocida nuestra región. “Por si algo ha sido tradicionalmente conocida nuestra tierra, es por la importancia que el viñedo y el vino han tenido y siguen teniendo entre nuestras gentes, y hoy en la casa de Cervantes qué mejor embajador podemos tener que Don Quijote”, ha subrayado
“Hoy les presentamos los vinos de la tierra del Quijote, esa tierra de molinos, buena gente y grandes extensiones de viñedo, donde se produce el mejor vino del mundo”, ha explicado el titular de Agricultura y Desarrollo Rural a más de cien personas que han estado presentes en el Instituto Cervantes.
Nuestra tierra produce anualmente 20 millones de hectólitros a partir de 46 variedades distintas de uva, “entre las que se encuentran las mejores a nivel mundial, repartidas en su mayor parte entre nueve Denominaciones de Origen, seis Pagos Vitícolas y una Indicación Geográfica Protegida”, ha señalado Martínez Guijarro.
Con los Vinos de la España de Don Quijote, “como no podía ser de otra manera, y reconociendo el enorme potencial que ofrece un país como Rusia, hemos querido participar en Prodexpo Moscú 2010. Desde el Gobierno regional se apuesta por Rusia, porque creemos en las magníficas oportunidades que nos ofrece un mercado en el que aproximadamente entre un 55/60% del vino consumidor es importado, y porque creemos firmemente en nuestras condiciones de mercado en cuanto a calidad-precio”, ha subrayado el consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, también presidente de Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos.
Martínez Guijarro ha presentado las excelencias de los Vinos de la España de Don Quijote, haciendo incursiones y proporcionando datos ilustrativos sobre el mercado del vino en la Federación Rusa en 2009. El mercado ruso del vino presenta una serie de características que lo diferencian de los países con cultura de consumo de vino más sólida: preferencia por los vinos semidulces, el vino espumoso es un acompañante obligado en fiestas y celebraciones, escaso conocimiento de los consumidores para quienes el factor más importante de compra es el precio; y la concentración de la oferta en un puñado de grandes productores y distribuidores.