“EN TALAVERA VAMOS A TENER UN LATIFUNDIO DE LOGÍSTICA, DE CAPACIDAD INTERMODAL Y CIRCUITO DE VELOCIDAD MUY RENTABLE PARA CASTILLA-LA MANCHA”
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Bareda, mostró hoy su total compromiso con la nueva Plataforma Logística e intermodal en Talavera de la Reina, un ambicioso proyecto que, dijo, va a ocupar unas 260 hectáreas y que va a suponer “un latifundio de logística, de capacidad intermodal y de circuito de velocidad muy rentable para toda la Región”.
Barreda, que hoy asistió, acompañado del alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, a la presentación del estudio sobre la viabilidad de la nueva plataforma, cifró en unas 1.300 los puestos de trabajo que generará esta iniciativa que consideró un proyecto muy ambicioso que cuando concluya completamente en sus cuatro fases “aumentará las posibilidades de esta ciudad que ya de por si sabe mucho de actividad económica”.
El presidente de Castilla-La Mancha aseguró tener mucha fe y confianza en Talavera y su futuro porque, añadió, “tenemos una enorme potencialidad que si somos inteligentes sí sabremos desarrollar”, y destacó la ambición de la ciudad y de toda la Región que ha sabido convertir su posición geográfica en una ventaja económica fundamental.
“El flujo de relaciones comerciales entre Portugal y España acaba de empezar y se va a desarrollar cada vez más, y Talavera, que está en esa posición estratégica, ha de saber aprovechar la oportunidad combinando el ferrocarril convencional, el AVE y la autovía”, señaló Barreda para quien la Plataforma era un proyecto muy necesario que requería un claro compromiso político de financiación.
En este sentido reconoció que la coyuntura económica no era la ideal para atraer a la iniciativa privada, de ahí que el sector público asumiera la responsabilidad de “ser una fuerza tractora” pues su obligaciones, según dijo, pasan por hacer de motor que atraiga a la iniciativa privada sin sustituirla, pero sí “rompiendo cuellos de botella y eliminando los obstáculo que impidan la participación del sector privado”, apuntó.
Para Barreda, se trata de crear el clima adecuado y la infraestructura necesaria que sirvan de trampolín para que lleguen las ideas y las inversiones. “Y eso es lo que queremos hacer en Castilla-La Mancha, ofrecer posibilidades a los inversores transmitiendo confianza y seguridad”, y en Talavera, dijo, existe ese clima tan adecuado para la inversión.
El presidente recordó que tenemos que ser nosotros los primeros en tener confianza y trasladar seguridad, transmitir “la capacidad de que podemos hacer cualquier cosa como los demás, y en muchos casos mejor que los demás”.
El jefe del Ejecutivo regional abogó por el optimismo para mirar al futuro y lograr proyectos como este que generan confianza y abren la puerta a múltiples posibilidades, al tiempo que hizo referencia al circuito de velocidad que formará parte de la Plataforma, un proyecto que, dijo, arrastra a mucha gente, especialmente si se encuentra tan bien ubicado, junto a Madrid, con un potencial que consideró enorme.
Un proyecto fruto de mucho esfuerzo
El alcalde de Talavera, José Francisco Rivas, trasladó su satisfacción ante un proyecto que, dijo, es fruto de mucho esfuerzo, de ahí que agradeciera a todas las personas implicadas en esta iniciativa su labor para que la plataforma sea por fin una realidad.
“Se trataba de ir dando forma a todas estas ideas”, señaló el primer edil, que resaltó la importancia de la Talavera y su zona de influencia para el desarrollo de este tipo de proyectos.
Asimismo destacó que había que aprovechar las posibilidades del corredor ferroviario internacional Madrid-Lisboa y la necesidad de potenciar no sólo la Alta Velocidad, sino también el movimiento de mercancías. “Y para conseguirlo hemos trabajado duro”, indicó Rivas, que explicó que desde un primer momento se intentó implicar a la iniciativa privada, muy mermada debido a los efectos de la crisis.
“Y acordamos el presidente y yo que, ante las inmensas posibilidades de la zona, teníamos que hacer posible esta inversión estrictamente pública para hacer realidad esta propuesta”, señaló.
El primer edil aseguró que, gracias al compromiso del presidente Barreda y del Gobierno regional, este proyecto ha llegado hasta aquí, permitiendo que la ciudad cuente en un futuro próximo con una plataforma logística e intermodal que, además, contará con un circuito de velocidad.
“Pero no es sólo una infraestructura deportiva, sino toda una herramienta económica de gran envergadura”, advirtió Rivas, que destacó las múltiples posibilidades de este proyecto que “tiene la filosofía empresarial y la expectativa del empleo”.
Para el alcalde de Talavera no se trata de sustituir al sector empresarial “pero sí es cierto, dijo, que la obligación de las administraciones públicas es generar expectativas asentados en la confianza. Por ello, Rivas solicitó a todos que “hagamos ciudad para hacer posible su despegue” atrayendo al inversor generando confianza y destacando, entre todos, sus posibilidades.
Por su parte, el campeón del mundo de motociclismo, Álvaro Bautista, trasladó su confianza en las administraciones públicas, en el Ayuntamiento de Talavera y en Castilla-La Mancha, para sacar adelante esta plataforma que, aseguró, multiplicará las posibilidades de la ciudad.
Más de 250 millones de euros
La propuesta de la plataforma logística, en su máximo desarrollo, supondría una inversión de más de 250 millones de euros y consolidaría a la ciudad de la cerámica como el nodo logístico del suroeste peninsular.
El trabajo, que se inició en septiembre de 2010, se ha centrado en el gran potencial de Talavera de la Reina como centro logístico, dada su ubicación en el Eje Prioritario nº 3 de Alta Velocidad del Suroeste Europeo, uno de los treinta Proyectos Prioritarios de la Red Transeuropea de Transportes. Este eje garantiza la continuidad de la red ferroviaria de Portugal, España y el resto de Europa, y es el principal eje para el transporte de las mercancías que circulan por los grandes puertos del Atlántico portugués (Sines y Lisboa).
Entre las oportunidades de desarrollo de la nueva plataforma logística destacan la posición estratégica de Talavera al suroeste de Madrid por su excelente accesibilidad viaria y ferroviaria y la escasez de oferta logística de calidad entre en sur de Madrid y Portugal en la actualidad y la demanda de una oferta logística de última generación.
En este sentido también hay que destacar la ventaja competitiva de precios de suelo y de la actividad logística por la proximidad a Madrid; los tráficos potencialmente captables por la plataforma desde los puertos de la fachada atlántica de la Península Ibérica; la demanda de mercancías en tránsito por la A-5 o la liberación de capacidad en la línea ferroviaria convencional con la construcción de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla-La Mancha-Extremadura.
Galería Multimedia
-
Barreda, durante la presentación del estudio de la nueva Plataforma Logística e intermodal de Talavera de la Reina.
-
Barreda presenta el estudio de la nueva Plataforma Logística e intermodal en Talavera de la Reina.
01_03_2011_Talavera
El alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, recordaba hoy en la present
Confianza y un microclima de entendimiento es lo que ofrecen Talavera de la Reina y Castilla
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguraba que su Gobi