Ej. 14-07-2025
Ej. 14-07-2025

Cortes Sonoros

14/07/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo

PATRICIA FRANCO_PRESENCIA MUJER COOPERATIVAS

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha señalado que aún queda camino por recorrer para mejorar la presencia de la mujer en puestos directivos de cooperativas, ya que, aunque conforma el 42 por ciento de los socios, sólo ocupa el 12 por ciento de los puestos en consejos rectores, y ha valorado que la presidencia de mujeres en cooperativas se haya triplicado en los últimos años, pese a estar aún en el siete por ciento.
 

14/07/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo

PATRICIA FRANCO_CONSULTA PÚBLICA LEY INDUSTRIA

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado la apertura de la consulta pública previa para la redacción del borrador de la Ley de Industria de CLM, hasta el próximo 8 de agosto.
 

14/07/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo

PATRICIA FRANCO_CONVOCATORIA GRUPOS TRABAJO ARANCELES

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Gobierno regional va a convocar los grupos de trabajo del Observatorio Regional del Impacto de los Aranceles para recoger el sentir de las empresas de los diferentes sectores, y celebrar un pleno del Observatorio antes del 1 de agosto.
 

13/07/2025Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

JOSÉ JUAN FERNÁNDEZ: CULTURA MOTOR DESARROLLO

El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, ha puesto en valor que el Grupo de Acción Local Campo de Calatrava “ha entendido perfectamente que la cultura es un motor de desarrollo del territorio y un instrumento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Y, además, en el Festival de Teatro Clásico tiene unas derivadas económicas importantísimas que hay que saber valorar y aprovechar como está haciendo este Grupo”.
 

13/07/2025Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

JOSÉ JUAN FERNÁNDEZ: DON JUAN

El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, ha afirmado que el Don Juan que se representa hoy “tiene otro valor añadido” de gran importancia en la actualidad, ya que, además de ser una reinterpretación musical de la célebre ópera, hace una llamada a la reflexión sobre el desarrollo sostenible del planeta, proponiendo una profunda reflexión sobre la relación entre arte y naturaleza.

Páginas