Ej. 30-09-2025
Ej. 30-09-2025

Cortes Sonoros

29/09/2025Consejería Portavoz

ESTHER PADILLA: AGRADECIMIENTO

Esther Padilla ha querido agradecer “la colaboración de todas las administraciones que están participando en la extinción: la Comunidad de Castilla y León, la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Defensa a través de la UME y el Ministerio de Transición Ecológica con las BRIF”.
 

29/09/2025Consejería Portavoz

ESTHER PADILLA: RESPUESTA CRÍTICAS INCENDIO

La portavoz del Ejecutivo también ha lamentado que, “desgraciadamente, hay cosas que no cambian en esta región. El Partido Popular y Vox siempre aprovechan, de muy mala manera, cualquier circunstancia negativa o desgracia para intentar sacar rédito. Lejos de ayudar, echan leña al fuego para ver si las cosas van peor. Quiero dejar un mensaje muy claro: ni esta desgracia es comparable a otras que han ocurrido en España ni la respuesta ha sido la misma”.

29/09/2025Consejería Portavoz

ESTHER PADILLA: REGLAS DE EXPLOTACIÓN

En relación con la publicación de las nuevas reglas de explotación el trasvase Tajo-Segura, Padilla ha insistido en que “el Gobierno debe publicarlas ya, sin más dilación. Siempre hemos pedido conocerlas antes y ni siquiera tenemos un borrador. Pero es imprescindible y urgente que se aprueben, porque se sigue esquilmando el Tajo y haciendo un uso del trasvase contrario a la ley, a las sentencias y a las directivas europeas. No sé qué más se puede decir para que se cambien”.
 
 

29/09/2025Vicepresidencia Segunda

VICARIO- APRENDER DE LA MEMORIA

Desde la inauguración de la exposición ‘El cuerpo ausente’ en Guadalajara, el viceconsejero de Relaciones Institucionales, Javier Vicario, ha asegurado que “recuperar y difundir esta memoria es responsabilidad de los poderes públicos, pero también debemos hacer que sea una tarea educativa y ciudadana, porque sin memoria no hay aprendizaje y sin aprendizaje corremos el riesgo de repetir errores y de banalizar la injusticia”.

28/09/2025Consejería de Bienestar Social

BARBARA GARCÍA: PREMIO FECAM

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano ha explicado que “este esfuerzo económico tiene un único objetivo: garantizar que nadie se quede atrás. Porque en Castilla-La Mancha entendemos el deporte como un derecho. Tanto es así, que estamos trabajando en la nueva Ley de Accesibilidad Universal, en la que el derecho al deporte inclusivo quedará reconocido por primera vez en nuestro marco normativo. Porque desde el Gobierno de Castilla-La Mancha creemos firmemente que el deporte inclusivo es mucho más que actividad física.

Páginas