Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > ARACELI MUÑOZ: "EL CONSENSO ENTRE TODOS LOS AGENTES SOCIALES ES UN VALOR AÑADIDO PARA CREAR RIQUEZA Y EMPLEO"

03/09/1999
JCCM

ARACELI MUÑOZ: "EL CONSENSO ENTRE TODOS LOS AGENTES SOCIALES ES UN VALOR AÑADIDO PARA CREAR RIQUEZA Y EMPLEO"


La consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, ha iniciado los contactos con los representantes de los sindicatos y de los empresarios de la región, con una reunión en la que han participado, además de la propia consejera, el presidente de la CECAM, Jesús Bárcenas, y los secretarios regionales de CC.OO., Fernando Campos, y UGT, Juan Antonio Mata, y en la que se ha puesto de manifiesto, según Araceli Muñoz, "la cercanía, el buen clima y la voluntad de diálogo y consenso existente entre los empresarios, los sindicatos y la Administración regional".

"La voluntad -añadió la consejera- es consolidar el clima de diálogo y consenso, entre todos los agentes sociales, que impera en Castilla-La Mancha y que ha demostrado ser un valor añadido para el crecimiento económico y la creación de riqueza y empleo en la región".

Asímismo, se ha decidido establecer un calendario de reuniones conjuntas para analizar el desarrollo de los planes actualmente en vigor, como el II Pacto Industrial y el Acuerdo Regional por el Empleo -cuyos primeros indicadores han sido valorados por todos los participantes como "muy positivos"-, y avanzar en el diseño de las líneas de actuación que conformarán el III Pacto Industrial de Castilla-La Mancha y el II Acuerdo Regional por el Empleo

El aumento del paro registrado en agosto es, en opinión de Muñoz, "un dato que hay que analizar teniendo en cuenta su carácter estacional, pero que debe servirnos para estar vigilantes sobre la evolución y la tendencia que registra la creación de empleo e introducir las medidas necesarias para corregir las disfunciones que se puedan detectar".

"Además, -añadió la consejera- el incremento de paro en agosto, que no se daba desde 1990, pone en evidencia la euforia de la que hace gala el Gobierno central para vender la bonanza económica, con su manido 'España va bien', que no está teniendo la repercusión deseada ni afecta por igual a todos los sectores"

En este sentido, la consejera destacó el aumento del paro en el sector de la construcción, que está "muy condicionado por las inversiones públicas que, desgraciadamente, el Gobierno central viene recortando".

Por el contrario, Muñoz valoró positivamente el crecimiento experimentado en el empleo femenino en Castilla-La Mancha, que ha beneficiado a 400 mujeres, y el incremento de los contratos indefinidos, que, en los siete primeros meses del 99, han aumentado el 22%, lo que demuestra que "las políticas puestas en marcha por el Gobierno regional para favorecer la inserción laboral de la mujer y de los demandantes del primer empleo y para incrementar la calidad y la estabilidad de los puestos de trabajo, está dando sus frutos".

Igualmente, la consejera destacó el hecho de que "a pesar de que Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas donde mayor incremento de población activa se ha producido, -ha aumentado en más de 12.700 personas-, la tasa de paro ha disminuido", pasando del 10,37% registrado en julio al 10,25% de agosto.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia