El director general de Formación y Empleo, Francisco Rueda, que asistió a la Comisión Regional que ha dado el visto bueno a las propuestas aprobadas en las comisiones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca, destacó la importancia de esta iniciativa desde el punto de vista del empleo rural y la permanencia de la población en los pueblos de Castilla-La Mancha.
El director general de Formación y Empleo, Francisco Rueda, que asistió a la Comisión Regional que ha dado el visto bueno a las propuestas aprobadas en las comisiones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca, destacó la importancia de esta iniciativa desde el punto de vista del empleo rural y la permanencia de la población en los pueblos de Castilla-La Mancha.
La Comisión Regional del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas aprobó hoy el reparto definitivo de los fondos contemplados en esta iniciativa para 1998, que supondrán el reparto de 2.000 millones de pesetas entre un total de 278 municipios castellano-manchegos, así como la contratación de un total de 4.500 desempleados.
Durante la reunión celebrada en la capital regional, presidida por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Carlos Moro, y vicepresidida por el director general de Formación y Empleo de la Junta de Comunidades, Francisco Rueda, se dio el visto bueno a las propuestas aceptadas por las comisiones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca. Concretamente, se aprobó la inversión de 1.960 millones de pesetas, ya que faltan otros 40 millones destinados a pueblos de la provincia de Toledo que aún no han presentado sus proyectos pero que tienen de plazo hasta septiembre.
Así, los pueblos de la provincia de Albacete recibirán este año 750 millones de pesetas que permitirán la contratación de 1.725 personas durante tres meses. La misma cantidad de dinero y contratados será para los municipios de la provincia de Ciudad Real, mientras que la provincia de Cuenca se repartirá 175 millones de pesetas y ofrecerá un contrato laboral a 403 personas en situación de desempleo.
Por último, la provincia de Toledo dispondrá de 258 millones de pesetas (faltan por aprobar los 40 millones más arriba aludidos) con los que se contratará a 655 parados.
Se trata de un programa financiado a partes iguales por el Gobierno regional y el INEM, que aportan cada una de ellas mil millones de pesetas a su desarrollo.
El director general de Formación y Empleo destacó, al término de la renión de la Comisión Regional del Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas, la importancia de esta iniciativa para el empleo rural en Castilla-La Mancha, así como su papel a la hora de permitir que la población pueda permanecer en su territorio manteniendo vivos los pueblos de la región.