El consejero de Presidencia, Isidro Hernández Perlines, destacó hoy el esfuerzo que está realizando el Gobierno regional para conseguir que la Comunidad Autónoma logre vencer los handicaps que existen en la actualidad y asumir el reto que plantea la Sociedad de la Información. El objetivo es, según dijo, difundir e implantar en todos los rincones de la región las nuevas tecnologías en el conjunto de la sociedad castellano-manchega.
Hernández Perlines, que hizo esta consideración en la presentación del libro “La Sociedad de la Información en España” que ha editado Telefónica, afirmó que el Gobierno regional no está dispuesto a que Castilla-La Mancha pierda la oportunidad histórica que ahora se plantea para conseguir una transformación económica, social y cultural a través de las nuevas tecnologías.
Para el consejero, la Sociedad de la Información, que tiene como finalidad obtener y compartir información desde cualquier lugar y forma que se prefiera, es más que un fin, una herramienta “muy poderosa” en la creación de riqueza y empleo, como indican los datos económicos de países como EE.UU. o del norte de Europa.
En este sentido, dijo que las sociedades que sean capaces de asimilar este nuevo instrumento serán más prósperas y las que no lo consigan encontrarán más dificultades para avanzar.
El consejero indicó que nuestra región plantea dificultades geográficas y de distribución de la población para esta tarea, pero dio a conocer que el número de usuarios de Internet ha aumentado considerablemente en estos últimos tres años, en los que ha pasado de ser el 1,7% del total de la población española de más de catorce años al 6,7% en mayo de este año, superando a Comunidades como Galicia, Extremadura o Castilla y León.
Hernández Perlines apuntó que en Castilla-La Mancha hay que vencer handicaps y explicó la estrategia diseñada por el Ejecutivo regional en este sentido. Así, señaló que se está trabajando para incrementar la capacidad de oferta de infraestructuras en Castilla-La Mancha.
En su intervención, el consejero recordó que, a este nivel, se ha constituido Telecom Castilla-La Mancha para desplegar en la región una red de banda ancha y se ha creado la Fundación Ínsula Barataria para poner en marcha un portal regional de Internet que contribuya a la difusión y promoción de las nuevas tecnologías entre los castellano-manchegos.
Asimismo, el consejero mencionó el protocolo de comunicaciones para adjudicar por concurso el consumo presente y futuro de transmisión de voz y datos de la Junta de Comunidades, la Universidad de Castilla-La Mancha, Caja Castilla-La Mancha y los ayuntamientos y diputaciones provinciales.
Hernández Perlines precisó que es importante la instalación de terminales de acceso a Internet en las bibliotecas públicas de la región, en los centros educativos, en los centros de juventud y de mayores, entre otros.
También se refirió a la importancia “vital” que tiene la televisión digital y la constitución del Ente Público de Radio y Televisión de Castilla-La Mancha, un servicio que, además de la transmisión de señal de radio y televisión, puede convertirse en el futuro en una puerta abierta a Internet.
En cuanto a la administración regional, comentó que se está trabajando a nivel interno y programas de servicios a los ciudadanos como el relativo al sistema de contabilidad económica financiera que podría empezar a funcionar en el 2002 u otro para que los ciudadanos puedan solicitar subvenciones por Internet.
El libro presentado hoy por Telefónica contiene un estudio global del nuevo panorama de la información y las comunicaciones realizado por expertos en distintas áreas de la sociedad de la información: infraestructuras, usuarios y contenidos. Dicho informe ofrece un análisis sobre las claves, retos y objetivos del nuevo entorno de las comunicaciones.
En la presentación, además del consejero de Presidencia, han intervenido el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, Antonio Pina, y el director territorial de Telefónica, Eusebio Bautista.