Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > Recomienda no utilizar las barras para niños y precaución al instalar los parasoles con reflector metalizado LA CONSEJERIA DE SANIDAD ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE LAS BARRAS DE SEGURIDAD PARA NIÑOS EN VEHICULOS Y PARASOLES

26/07/1998
JCCM

Recomienda no utilizar las barras para niños y precaución al instalar los parasoles con reflector metalizado LA CONSEJERIA DE SANIDAD ALERTA SOBRE LOS RIESGOS DE LAS BARRAS DE SEGURIDAD PARA NIÑOS EN VEHICULOS Y PARASOLES


La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Consumo, quiere alertar a la población sobre el uso de parasoles y barras de seguridad para los niños en los vehículos, ante los riesgos para la seguridad de los consumidores que la instalación de ambos elementos pueden suponer.

Con respecto a la utilización de las barras de seguridad infantil, la Dirección General de Consumo recomienda que no se deberían adquirir ni instalar por cuanto favorecen que los niños puedan ir de pie o sentados sin al sujeción de los cinturones de seguridad. Estos son los únicos elementos reconocidos por la Dirección General de Tráfico como garantes de la protección de los viajeros en los asientos traseros de los vehículos.

Según informa Consumo, entre los dispositivos de retención infantil dentro del automóvil que aconseja la Dirección General de Tráfico, para reducir el número de accidentes y sus consecuencias, no se encuentran estas barras.

Además, el Código de la Circulación mandata la instalación de cinturones de seguridad para que los viajeros vayan sujetos y estas barras, aunque se promocionan para retener a los niños, a la vez incitan a que éstos puedan ir de pie, lo que sería muy peligroso.

Por último, la instalación de estas barras supone una modificación en los elementos interiores del vehículo no garantizándose, por tanto, la seguridad de los mismos.

En cuanto al empleo de determinados parasoles con reflector metalizado para coches, la Dirección General recomienda que se instalen lo más aproximado posible al cristal del parabrisas, ya que, de lo contrario, pueden provocar un recalentamiento del salpicadero o cuadro de mandos del vehículo.

Así mismo, Consumo informa que actualmente no existe ninguna norma o disposición específica que los regule, a pesar de lo cual, estos productos deben proporcionar al consumidor en su etiquetado información suficiente para un uso adecuado del mismo, advirtiendo la posibilidad de producirse un sobrecalentamiento del tablero de mandos o salpicadero si el parasol no se adapta perfectamente al cristal del vehículo.

La Consejería de Sanidad ha realizado estas recomendaciones fruto de la 89ª reunión de la Comisión de Cooperación de Consumo, celebrada esta semana en la sede del Instituto Nacional de Consumo, en la que estuvieron representantes de las direcciones generales de todas las comunidades autónomas españolas, así como del Instituto y del Ministerio de Sanidad y Consumo. Durante la citada reunión, la comisión técnica para al Seguridad de los Productos dio a conocer sus conclusiones sobre determinados productos que presentan riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia