El consejero de Administraciones Públicas, Justo Zambrana, mostró hoy la satisfacción del Gobierno regional por la sentencia del Tribunal Supremo que estima que no está ajustado a derecho el acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de junio de 1997 que, entre otras cuestiones, establecía los precios de las tarifas de los trasvases. Zambrana aseguró que esta sentencia confirma la solidez de la política hidraúlica y medioambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha y la mala gestión del Ejecutivo central, representada en la ministra de Medio Ambiente y candidata al congreso por nuestra región, Isabel Tocino. El consejero explicó que el Gobierno regional ha dado en la diana con los tres asuntos que planteó en su recurso ante el Supremo. En primer lugar, el Tribunal considera que el acuerdo del Consejo de Ministros sobre las tarifas del trasvase discriminaba a Castilla-La Mancha, ya que mientras que a nuestra región se le exigían 13,6 pesetas por metro cúbico por el agua para riegos y 16,4 pesetas por el agua destinada al consumo humano, a Murcia se le fijaba una tarifa de 6,7 pesetas/ metro cúbico por el agua destinada a regadíos y 10 pesetas por el agua dirigida al abastecimiento. Esto hace necesario, según Justo Zambrana, que se arbitre un nuevo sistema de tarificación. En segundo lugar, el Tribunal Supremo sentencia que el precio del abastecimiento de agua a las Tablas de Daimiel debe ser sufragado por la Administración central, y no por la Junta de Comunidades y los usuarios de la región. Y por último, el Supremo señala que tampoco está ajustado a derecho la fijación de una tarifa para las aguas derivadas a Los Llanos de Albacete, una decisión que evitará a los regantes albaceteños el pago de unos 30 millones de pesetas anuales. Sistema de financiación A preguntas de los periodistas, el consejero de Administraciones Públicas se refirió también al sistema de financiación aprobado por el Partido Popular de manera unilateral con Convergencia i Unió. Justo Zambrana calificó de bodrio este modelo que, según sus palabras, no está ya vigente porque el propio Consejo de Política Fiscal y Financiera se ha encargado de desvirtuarlo con las modificaciones que le ha introducido. El sistema basado en la cesión del 30 por ciento del IRPF ha perjudicado a las Comunidades que lo han aceptado, porque está basado en un impuesto que está sufriendo una drástica reducción en su recaudación. Esto ha llevado al Gobierno central a arbitrar nuevas condiciones de financiación que compensen a las regiones lo que ya no van a recibir vía IRPF, señaló el consejero. Justo Zambrana reiteró que Castilla-La Mancha ha salido ganando al no acogerse al modelo de financiación propuesto por el PP, tesis que, a su juicio, refuerza el hecho de que, tanto las Comunidades Autónomas, como el Gobierno central, estén clamando por la modificación del sistema. Por último, el consejero de Administraciones Públicas, felicitó públicamente en nombre del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, al cineasta manchego, Pedro Almodóvar, por la nominación de su película Todo sobre mi madre al Oscar de la Academia de Hollywood en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa.