DG de Autónomos, Trabajo y Economía Social

PREVEA: Programa Voluntario de Reducción de Accidentes

PREVEA

PREVEA nace desde la Administraciones Públicas con el propósito de ayudar a las empresas con un alto nivel de accidentes de trabajo y deficiencias en cuanto a sus medidas de prevención.

PREVEA es un programa orientado a empresas que deseen reducir sus accidentes de trabajo y necesiten: orientación, detectar puntos débiles, establecer objetivos y llevar a cabo unas pautas de mejora para resolver deficiencias.
 
El programa PREVEA reúne la labor y experiencia de los diferentes organismos de las Administraciones Públicas dedicados a la prevención de accidentes de trabajo:
 

  • Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

  • Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

  • Secretaría de Estado de la Seguridad Social.

  • Autoridad Laboral.

  • Órganos Técnicos de las Comunidades Autónomas.

  • Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales

 
Con esta nueva iniciativa, el programa PREVEA cuenta con la cooperación, el compromiso y las metodologías de dichos organismos para encontrar óptimas soluciones en la reducción de los accidentes de trabajo.
 
¿En qué consiste el programa?
 

  • PREVEA es un plan de acciones concretas que se deben ejecutar durante 24 meses.

  • La empresa que se inscribe en este programa y la Autoridad Laboral de la Comunidad Autónoma correspondiente, deben comprometerse a colaborar para llevar a cabo estas acciones en el periodo establecido.

  • El programa lo debe diseñar la empresa a partir de un diagnostico previo de los accidentes ocurridos y sus causas.

  • El diseño del programa debe estar orientado a reducir accidentes a corto plazo (24 meses) y debe contener pautas para consolidar en la empresa la prevención de riesgos laborales y reducirlos de forma continuada.

  • Durante la ejecución del programa, la empresa debe informar en plazos establecidos de las acciones llevadas a cabo y de los resultados obtenidos.

  • En ese tiempo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social no realizará visitas planificadas. No sancionará las deficiencias en la empresa que estén programadas para corregirse, a excepción de los casos de accidente de trabajo grave o mortal, enfermedad profesional grave o denuncia.

 
¿Qué condiciones deben reunir las empresas?

 
PREVEA está indicado para las empresas que cumplen los siguientes requisitos:
 

  • Tener una plantilla media de entre 10 y 250-500 trabajadores.

  • Presentar niveles de accidentalidad superiores a la media de la rama de su actividad económica o bien estar incluida entre las empresas objetivo del programa de acción contra la accidentalidad laboral en su Comunidad Autónoma.

  • Contar con el apoyo de los trabajadores o sus representantes en la aplicación del programa.

 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/53753