ZEC Sierra del Relumbrar y estribaciones de Alcaraz ES4210016
Sierras ubicadas en las estribaciones orientales de Sierra Morena, en su transición a la Sierra de Alcaraz, de gran interés para la conservación al albergar una de las dos principales poblaciones reproductoras de lince ibérico existentes en el territorio de Castilla-La Mancha.
La existencia de formaciones bien conservadas de bosque y matorral de quercíneas, enebrales y matorral de “mancha”, con cultivos de siembra intercalados, conforman un hábitat idóneo para esta población de lince ibérico, al proporcionar la cobertura vegetal necesaria, así como una abundante población de “especies presa”.
A lo largo de los principales cursos de agua se desarrolla una interesante vegetación riparia (saucedas, fresnedas, juncales, etc.), sustentando una importante población de nutria y diversas especies de peces ciprínidos de interés.
Términos municipales en los que se ubica la ZEC: Alcaraz, Bienservida, Peñascosa, Povedilla, Salobre, Vianos y Villapalacios (Albacete). Montiel, Villamanrique y Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
Este espacio alberga dos espacios naturales protegidos declarados bajo la figura de microrreserva, el “Estrecho del Hocino” y “La Molata y los Batanes, ambos a su vez área crítica de la especie de flora amenazada Coincya rupestris, la cual cuenta con un plan de recuperación.
El plan de gestión consta de los siguientes documentos:
Documento 1: Diagnóstico del espacio Red Natura 2000
Contiene la descripción de los valores naturales y socioeconomía del espacio.
Documento 2: Objetivos y medidas de conservación
Es el documento más relevante del Plan de Gestión, en el que se recogen entre otros apartados: objetivos del plan de gestión, medidas y actuaciones contempladas para la conservación de los tipos de hábitat y especies de interés comunitario, la zonificación del territorio, la regulación de usos y actividades para cada una de las zonas, y el programa de seguimiento, conforme a las directrices para la elaboración de los planes de gestión en Castilla-La Mancha.
Documento 3: Participación ciudadana
En él se recoge el proceso de participación pública que ha tenido lugar para la elaboración del Plan de Gestión, así como un resumen del procedimiento de información pública y audiencia a los interesados.
Documento 4: Información cartográfica
El documento 4 “Información cartográfica”, recoge el listado de parcelas incluidas en el ámbito territorial del espacio Natura 2000. Así mismo, anexo a este documento se incluyen las siguientes salidas gráficas (además de aquellas que se hayan considerado oportunas para caracterizar el espacio):
- Límites del espacio Natura 2000
- Términos municipales
- Hábitats de interés comunitario
- Zonificación
- Geología
- Usos del suelo