DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 68/2020, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DIRECTA DE AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE EMPRESAS DE INSERCIÓN.

DECRETO POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 68/2020, DE 3 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA LA CONCESIÓN DIRECTA DE AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE EMPRESAS DE INSERCIÓN.

Fecha del Acuerdo: 
Martes, 19 Julio 2022

El Decreto tiene por objeto modificar el Decreto 68/2020, de 3 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de ayudas para el fomento de la inserción laboral de personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción, en diversos aspectos. 

 

La modificación del Decreto 68/2020, de 3 de noviembre, consiste en lo siguiente: 

 

- En el artículo 11.3 se aborda un cambio que afecta a la situación inicial de las personas en situación de exclusión social cuya contratación es objeto de subvención, puesto que se mantiene el requisito de que dichas personas se encuentren inscritas como demandantes de empleo, pero abriendo la posibilidad a que puedan ser ocupadas o no ocupadas.

 

- En el artículo 14 se realiza otra modificación que afecta al cálculo de la cuantía de las ayudas destinadas a la contratación de las personas en situación de exclusión social, y que consiste en aplicar el Salario Mínimo Interprofesional que se encuentre vigente en el momento de la solicitud de las sucesivas prórrogas de los contratos, si las hubiere, dado que anteriormente éstas iban ligadas al Salario Mínimo Interprofesional de la solicitud inicial del contrato, facilitando que las contrataciones se beneficien de las revalorizaciones del Salario Mínimo Interprofesional, que se puedan producir.

 

- En los artículos 14, 16 y 19, para lograr un desarrollo integral del medio rural en Castilla-La Mancha, prestando especial atención a la lucha frente a la despoblación y propiciando el desarrollo económico y social del medio rural para alcanzar la cohesión social y territorial, se recoge un incremento de las cuantías que oscila entre el 20% y el 40% establecidas en las distintas líneas de ayuda, cuando las contrataciones y actuaciones se realicen en alguno de los municipios o núcleos de población, considerados como zonas en riesgo de despoblación o extrema despoblación.

 

Asimismo, mediante la disposición adicional segunda se aprueba el crédito disponible para el año 2022, que asciende a la cantidad de 1.345.000 euros y se establece el plazo de presentación de solicitudes.

 

Enlaces relacionados:

 

Decreto 84/2022, de 19 de julio, por el que se modifica el Decreto 68/2020, de 3 de noviembre, por el que se regula la concesión directa de ayudas para el fomento de la inserción laboral de personas en situación de exclusión social a través de empresas de inserción.