Acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato, la autorización del gasto, la superación del porcentaje plurianual y el número de ejercicios, correspondiente al expediente 6102T016SER00006

Acuerdo por el que se autoriza la celebración del contrato, la autorización del gasto, la superación del porcentaje plurianual y el número de ejercicios, correspondiente al expediente 6102T016SER00006

Fecha del Acuerdo: 
Martes, 27 Diciembre 2016

El procedimiento tiene por objeto la contratación mixta de los servicios y suministros siguientes. El suministro, implantación, evolución, mantenimiento, soporte, control de la  calidad, formación y documentación, del equipamiento informático (hardware y software) de todos los sistemas de información y aplicaciones propios de los proyectos de Imagen Médica  de SESCAM .
 
1. La consolidación de YKONOS, dando lugar a la creación de la Red de Imagen Médica Digital corporativa del SESCAM, integrando en esta red la imagen médica y las señales del resto de especialidades, además de los proyectos SERENDIPIA, DERCAM y NUMISCAM, ya existentes. 
 
2.   Creación de un bus de servicios comunes, de imagen médica digital y señales, así como un Gestor de Imagen Médica (GIMD), ba dos en los diferentes estándares, que permitan incorporar cualquier objeto DICO , no DICOM generado por las diferentes especialidades. 
 
3.    La confluencia de YKONOS con el prgy to estratégico del SESCAM de Jerarquización del Almacenamiento y de la Gestión del Vida de la Información.
 
4.   Potenciar la innovación y el l+D+i en imagen médica y señales biomédicas.
 
5.    Evolucionar los PACS y visualizadores corporativos, proporcionando nuevas funcionalidades y herramientas avanzadas de ayuda al diagnóstic o, además de optimizar y agilizar la transmisión de la imagen por la red gracias al uso de nuevos protocolos más eficientes.
 
6.    lntegrar los visores corporativos con herramientas de visualización avanzadas.
 
7.    Consolidación e incorporación de las modalidades radiológicas y aparataje de cualquier especialidad, dentro de la red de imagen y señales.
 
8.   Potenciar las herramientas de trabajo en red en las diferentes especialidades, el uso de la telemedicina y las herramientas de colaboración en tiempo real.
 
9. La incorporación de imágenes, documentos, objetos, y señales biomédicas generados en otras especialidades médicas como : ginecología, cardiología, oftalmología, digestivo, entre otras, con el desarrollo del sistema de gestión de imagen médica (SGIMD), contando con las funcionalidades y herramientas del RIS, adaptadas a los circuitos asistenciales no­ radiológicos. Herramientas que permitan la adquisición, la visualización y el uso de los sistemas de imagen médica, a través de dispositivos móviles, que proporcionen mayor agilidad y operativa en los flujos de trabajo, además de sistemas de contingencia.
 
10.Mejor ar la calidad en la resolución de las incidencias y la atención a los usuarios finales.
 
11 .Est ablecer mecanismos se seguridad, control y alertas en los sistemas de información para minimizar los errores en la práctica clínica, así como otros errores y alertas de tipo técnico.
 
12.  Posibilidad de realizar un registro de dosis de radiaciones ionizantes de las pruebas diagnósticas por paciente, integrado con las modalidades, y con los sistemas de información de imagen, que permita tener un historial acumulativo y que avance en la seguridad del paciente, asegurando el cumplimiento de la normativa y directivas vigentes al respecto.
 
13.  Definición, diseño e implementación de un sistema de seguimiento, control y ayuda a la toma de decisiones, integrado con el cuadro de mandos corporativ o.
 
14. La integración de los sistemas de imagen médica digital con los sistemas de información del SESCAM: MAMBRINO XXI, TURRIANO, Visor Clínico, etc., para la aportación del proyecto a la HCE.
 
15 .Generación de información resumida de imagen médica a través de informes estructurados, documentos CDA de HL7 (Clinical Document Architecture) y KIN de DICOM (Key lmage Notes), u otro tipo de informes estructurados generados por herramientas de apoyo en el proceso de informado, para la transmisión de la información en centros con capacidad limitada de red, o cualquier otro sistema basado en estándares .
 
El importe previsto de gasto para este expediente es 24.445,44.-€.
{S·:&- º