28/05/2001JCCM

VALVERDE OPINA QUE LAS AULAS DE NUEVAS TECNOLOGIAS SITUAN A NUESTRAS ESCUELAS AL NIVEL EDUCATIVO EUROPEO

El consejero de Educación y Cultura inauguró hoy las aulas de medios de información y comunicación vía satélite de los colegios públicos de Abenójar y Corral de Calatrava (Ciudad Real).


El consejero de Educación y Cultura inauguró hoy las aulas de medios de información y comunicación vía satélite de los colegios públicos de Abenójar y Corral de Calatrava (Ciudad Real).

El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, ha señalado hoy que las aulas de nuevas tecnologías que su departamento está instalando en todos los colegios públicos de Castilla-La Mancha sitúan a nuestros centros educativos al mismo nivel o incluso por encima que los europeos en dotación de equipos para acceder a las fuentes digitales de información.

Para Valverde, que inauguró las aulas de medios de información y comunicación de los colegios públicos “Nuestra Señora de la Paz” de Corral de Calatrava y Nuestra Señora de la Encarnación” de Abenójar, la incorporación de estos nuevos equipos va a tener una especial incidencia en los centros educativos del ámbito rural, ya que va a dotar a sus alumnos de las mismas posibilidades y tecnologías que los de los núcleos urbanos.

Las aulas de nuevas tecnologías de Abenójar y Corral de Calatrava corresponden a una primera fase de instalación de estos nuevos recursos en ochenta colegios y centros de profesores y recursos de la región dentro del programa Althia. La siguiente fase, que ya está en marcha, comprende la dotación e instalación de otras doscientas quince. Una vez finalicen todas estas etapas, todos los centros de Primaria y de Secundaría de Castilla-La Mancha contarán con una clase de estas características.

En las aulas de medios de información y comunicación no hay filas de pupitres mirando a la pizarra como en cualquier otra clase. Por el contrario, han sido diseñadas como zonas de trabajo dotadas de ordenadores para que los alumnos puedan obtener datos procedentes de los nuevos soportes digitales de información, como CD-ROM o Internet, e incorporarlos a sus tareas escolares.

Los ordenadores se han instalado en amplias mesas redondas a razón de tres por mesa, de modo que cada uno de los seis usuarios de cada módulo disponga de una amplia zona de trabajo; además se ha instalado un ordenador aparte para el profesor encargado del aula.

Todos los ordenadores están conectados en red a un servidor de Internet y comparten acceso a una impresora que también funciona como escáner y fotocopiadora; la dotación de periféricos del aula se completa con una cámara fotográfica digital.

Aparte de los programas habituales para diseño de textos, bases de datos y cálculo, los ordenadores tienen instalado software específico para aprendizaje de idiomas y captura de imagen y sonido. El sistema operativo del aula está preparado para restaurar su configuración inicial en el caso de que por algún motivo se produzca una alteración grave en el sistema; basta con reiniciarlo.

Además, las aulas de información y comunicación de Corral de Calatrava y Abenójar disfrutan de la novedad de la conexión vía satélite para recibir contenidos multimedia, de modo que podrán descargar videos educativos, cursos de idiomas, aplicaciones didácticas y utilidades de todo tipo.

Esta conexión, que ha llevado a instalar una antena parabólica en cada centro, permite superar las dificultades de accesibilidad geográfica que se les presentan a los proveedores de telecomunicaciones. La transmisión de datos vía satélite es diez veces más rápida que la que puede ofrecer en la actualidad cualquier conexión telefónica y permite acceder también a más de cien canales temáticos de televisión que emiten diariamente contenidos educativos.

Las aulas de información y comunicación están pensadas para que los alumnos las usen a partir de Primaria. No obstante, para que los escolares más pequeños puedan empezar a familiarizarse con los ordenadores, la Consejería de Educación y Cultura ha creado el “rincón del ordenador” en las clases de Educación Infantil.

Este “rincón del ordenador” se ha instalado hasta ahora en noventa y cinco aulas de Educación Infantil de veintiséis colegios del entorno de Ciudad Real entre los que se encuentra el “Nuestra Señora de la Paz” de Corral de Calatrava. Este “rincón del ordenador” que incorpora impresora y escáner, facilitará que los niños de entre tres y seis años se familiaricen con el equipo informático y puedan empezar a jugar y a aprender con él.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/196163

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM