VALMORISCO: “EL FORCOL CONTRIBUYE A LA AUTONOMÍA MUNICIPAL Y A EQUILIBRAR LA REGIÓN”
La consejera de Administraciones Públicas presentó hoy en Albacete las inversiones del Fondo Regional de Cooperación Local para 2001 que en esta provincia asciende a 2.000 millones de pesetas.
La consejera de Administraciones Públicas presentó hoy en Albacete las inversiones del Fondo Regional de Cooperación Local para 2001 que en esta provincia asciende a 2.000 millones de pesetas.
La consejera de Administraciones Públicas, María del Carmen Valmorisco, manifestó hoy que el programa del Fondo Regional de Cooperación Local, el FORCOL, “contribuye a la autonomía municipal al tiempo que supone un esfuerzo del Gobierno regional, a través de esta Consejería, para la vertebración y el equilibrio de la comunidad autónoma”.
María del Carmen Valmorisco, que presentó hoy junto al delegado de la Junta en Albacete, Siro Torres, la financiación del FORCOL en esta provincia, añadió que “este programa es un compromiso, no sólo con los ayuntamientos, sino también con los ciudadanos, con cuyas necesidades y demandas la Junta de Comunidades quiere ser colaborador y cómplice”.
En la rueda de prensa, la consejera de Administraciones Públicas recordó que el reparto del Fondo se ha realizado entre ayuntamientos, un 95%, mancomunidades, un 4%, y actuaciones de emergencia el 1% restante.
En este sentido, Valmorisco incidió en que éste es un programa dirigido esencialmente a los municipios a través de sus ayuntamientos “que tienen autonomía para decidir en qué quieren mejorar su entorno, con el objetivo común de modernizar nuestros pueblos también en esos servicios que parecen más corrientes como el alumbrado, la limpieza viaria, el arreglo de jardines u otros servicios básicos.
De hecho, el 95% del FORCOL se distribuye en servicios básicos de municipios de menos de 2.000 habitantes, servicios básicos de municipios de más de 2.000 habitantes e inversiones en todos los municipios, según los proyectos presentados y que representa un 40%.
Por sectores, el pasado año las inversiones se centraron en el área de Educación, al haber asumido la Junta de Comunidades las competencias. Por el contrario éste ejercicio será el medio ambiente, las instalaciones municipales, la cultura, el ciclo hidráulico y los deportes los que, principalmente, acaparen este capítulo de inversiones.
Descendiendo a la provincia de Albacete, la consejera de Administraciones Públicas informó que serán 2.000 millones de pesetas los que se distribuyan para este año 2001-2002. Además, concretó que la capital en este ecuador del mandato legislativo ha recibido del FORCOL 1.100 millones de pesetas.
De esa cantidad, 600 millones de pesetas se han destinado por el Ayuntamiento de Albacete a inversiones socio-culturales, básicamente por el anexo firmado con el Consistorio por la cesión a la Junta de Comunidades del edificio de la Fábrica de Harinas, aunque en este acuerdo también intervienen otras consejerías como Educación y Cultura y Bienestar Social. La parte de este año se destinará al acondicionamiento de la Casa del Hortelano como futuro Museo de la Cuchillería.
El resto, 500 millones de pesetas han sido para servicios básicos. El pasado año la ayuda se dedicó a la iluminación de la ciudad y este año se empleará en la limpieza viaria.
Finalmente, María del Carmen Valmorisco señaló que el Fondo Regional de Cooperación Local se distribuye “sino con parámetros matemáticos, sí con criterios absolutamente objetivos aplicando una serie de variables como número de habitantes o núcleos de población”.