Imagen Castilla-La Mancha
27/12/2002JCCM
Según ha destacado María del Carmen Valmorisco, en el balance de la actividad desarrollada por la Consejería de Administraciones Públicas

"TRABAJAR POR LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Y ENTRE TODOS LOS CIUDADANOS VIVAN DONDE VIVAN"

La consejera de Administraciones Públicas, María del Carmen Valmorisco, ha destacado entre los objetivos de su departamento durante el año 2002 “trabajar por conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres, así como entre todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha, vivan en ciudades o en pueblos pequeños”, al realizar balance de la actividad desarrollada en el año que ahora termina.

Así se ha referido la consejera a la Reforma de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, conocida como Ley de Paridad, para que el Parlamento regional esté formado por el mismo número de hombres que de mujeres, y a la labor de colaboración continua con todos los ayuntamientos de la región para que todos los ciudadanos, vivan donde vivan, tengan asegurados los servicios mínimos que demandan.

La consejera de Administraciones Públicas ha recordado que el Fondo Regional de Cooperación Local se ha consolidado como una “fuente fundamental de financiación para los municipios de la región”, cumpliendo tres objetivos básicos como son el saneamiento financiero de los municipios, el aumento y mejora de los servicios básicos prestados por los ayuntamientos y la realización de obras en sectores de interés municipal.

Respecto al futuro Pacto Local para Castilla-La Mancha en el que está trabajando su departamento desde hace más de un año, Valmorisco ha dicho que sólo con la financiación regional los ayuntamientos no podrán prestar todos los servicios, sino que es necesaria una revisión del sistema de financiación de los municipios que conlleve un incremento de sus recursos y no sólo de sus competencias. Además, señaló la consejera, una realidad municipal tan plural y compleja como la castellano-manchega requiere un sistema de relaciones individualizado, no un modelo que se diseñe en Madrid pensando en grandes ciudades y que se meta con calzador en nuestras provincias y ayuntamientos.

La responsable de Administraciones Públicas también ha destacado la labor que realiza el Teléfono Único de Urgencias y Emergencias, el 1-1-2 de Castilla La Mancha, que en su primer año de funcionamiento se está consolidando como un servicio muy demandado y bien valorado por los ciudadanos, así como por los profesionales de los diferentes cuerpos de seguridad a la hora de trabajar conjuntamente.

En cuanto al esfuerzo realizado para que los ciudadanos tengan cada vez una relación más ágil y eficaz con la Administración regional, este año se puede visualizar fácilmente en tres importantes obras, como son la recién estrenada Delegación de la Junta en Ciudad Real, la nueva Delegación de Albacete y el Archivo regional, lugares todos ellos donde los ciudadanos dispondrán de mejores instalaciones y medios para acceder a sus consultas.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/159505

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp08283527122002.jpg