14/04/2000JCCM

Según el consejero de Sanidad, Fernando Lamata LA REGIÓN ESTA PREPARADA PARA ASUMIR LAS COMPETENCIAS SANITARIAS SI SE GARANTIZA UNA FINANCIACIÓN SUFICIENTE

Lamata renovó hoy los convenios de los programas “Comunidad, Escuela de Salud” y “Alcazul” con 51 municipios de Ciudad Real.


Lamata renovó hoy los convenios de los programas “Comunidad, Escuela de Salud” y “Alcazul” con 51 municipios de Ciudad Real.

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, afirmó hoy en Ciudad Real que Castilla-La Mancha está preparada para asumir “mañana mismo” las competencias sanitarias y apuntó que el traspaso depende únicamente del acuerdo económico.

Lamata recordó que nuestra comunidad percibe veintidós mil millones anuales menos de lo que le corresponde por su número de habitantes y aseguró que el Gobierno regional no firmará el traspaso hasta que el Ejecutivo central no cubra esta diferencia.

El consejero de Sanidad considera que este es un motivo suficiente para reclamar las competencias, porque estos veintidós mil millones más permitirían mejorar el servicio sanitario que se presta en la región y aseguró que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a “ponerse muy pesado” con el fin de que el traspaso se produzca cuanto antes.

Lamata, que hacía estas manifestaciones en el acto de firma de los convenios para renovar los programas “Comunidad, Escuela de Salud” y “Alcazul” en cincuenta y un municipios de la provincia, se refirió también al futuro hospital de Ciudad Real y a la situación en que se encuentra la petición de un hospital comarcal para Tomelloso.

El consejero, que aprovechó su estancia en la capital para visitar las obras del nuevo edificio hospitalario, indicó que uno de los propósitos de su visita era el de poner al servicio del INSALUD la colaboración de la Administración regional, que quiere velar para que el hospital cumpla las expectativas creadas y sea, de verdad, “uno de los mejores hospitales de España y de Europa”.

Respecto al hospital solicitado para Tomelloso, Fernando Lamata recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho suya esta petición y que ya la ha transmitido al INSALUD, que es quien tiene todavía las competencias sobre la asistencia sanitaria.

No obstante, el consejero de Sanidad señaló que su departamento ha ofrecido su colaboración al Instituto Nacional de la Salud para elaborar el programa funcional del centro y que, al mismo tiempo, está redactando uno propio para poder cotejarlo más tarde con el que

haya diseñado el INSALUD.

Un dinero muy bien gastado

En cuanto a los convenios para los programas “Comunidad, Escuela de Salud” y “Alcazul”, suscritos con treinta y cinco alcaldes y presidentes de mancomunidades de la provincia, Fernando Lamata aseguró que el dinero que destinan los municipios y el Gobierno regional a estos programas “está muy bien gastado”. El coste de las actividades de estos dos programas asciende este año en la provincia a 131 millones de pesetas, sesenta y cinco de los cuales los aporta Sanidad y el resto los municipios y las mancomunidades.

Los municipios de la provincia adheridos al programa “Comunidad, Escuela de Salud” realizaron el año pasado 687 actos en los que participaron cerca de veinte mil niños, mientras que los que desarrollan el programa “Alcazul” realizaron 235 actividades con cerca de siete mil participantes.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/195828

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM