21/09/2000JCCM

Se celebrarán en Albacete del 2 al 6 de octubre MÁS DE 270 JÓVENES SE INSCRIBEN EN LAS JORNADAS “LA EUROPA DE LOS JÓVENES”

Organizadas por la Consejería de Cultura.


Organizadas por la Consejería de Cultura.

Un total de 276 jóvenes mayores de 18 años han formalizado su inscripción para participar en las jornadas “La Europa de los Jóvenes”, que se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete durante los días del 2 al 6 de octubre, y que pretenden facilitar el intercambio juvenil para construir una Europa más justa y solidaria.

De este modo, 189 jóvenes asistirán a las jornadas en régimen de pensión completa, de los que 144 son castellano-manchegos y los 45 restantes proceden de otras comunidades autónomas. En concreto, el mayor número de solicitudes se ha registrado en la provincia de Ciudad Real con 39, seguida de la de Toledo con 36, Cuenca con 32, Albacete con 25 y por último, Guadalajara con 12.

Respecto a las plazas de régimen externo, en las que se incluye servicio de comida, se han inscrito un total de 87 jóvenes todos ellos castellano-manchegos. Así, asistirán a las sesiones 84 jóvenes albaceteños, 2 conquenses y 1 ciudadrealeño.

En cuanto al sexo, el mayor número de participantes en dichas jornadas serán mujeres, ya que hasta la fecha se han registrado 171 mujeres frente a los 105 hombres.

Además, las sesiones que se desarrollarán durante cinco días contarán con la presencia de 2 polacos, 1 rumano, 1 checo y 1 eslovaco, quienes participarán en la mesa redonda que se celebrará el viernes día 6 y que tratará sobre la ampliación europea para los jóvenes.

Este programa, que ha sido elaborado por la Consejería de Cultura en colaboración con la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, ofrecerá a los jóvenes una alternativa a la educación, la formación y el empleo tradicional, a través del que podrán demostrar su solidaridad con personas de otros países y familiarizarse con un entorno social y cultural diferente.

Las sesiones, que se celebrarán durante cinco días, versarán sobre: La participación de los jóvenes en la construcción europea y los órganos de asociación juvenil, como el Consejo de la Juventud de España y el Foro Europeo de la Juventud; la información juvenil en Europa, donde se analizarán los proyectos del Centro Regional de Información Juvenil de Castilla-La Mancha, el Eurodesk o la red europea “ERYCA”.

Los programas educativos comunitarios dirigidos a jóvenes como “Erasmus”, para estudiantes de Enseñanza Superior, “Conmenius”, destinado a la enseñanza escolar, y “Lingua”, para el aprendizaje de idiomas, serán otros asuntos que se abordarán junto al servicio de voluntariado en la comunidad autónoma y varias iniciativas relacionadas con el mundo juvenil como el “Teléfono de la sexualidad” creado por la Asociación de Jóvenes Vecinos de Castilla-La Mancha.

Estas jornadas pretenden contribuir a la formación de los jóvenes sobre la realidad histórica, social, política y cultural de la Unión Europea, potenciar en la región las actuaciones comunitarias educativas y juveniles, así como informarles acerca del proceso de implantación de la nueva moneda europea.

Durante su estancia en Albacete, los jóvenes podrán visitar la exposición del “Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha” que permanecerá abierta en la sala de exposiciones de Caja Castilla-La Mancha del 2 al 15 de octubre, asistir al concierto de “Estopa” o a la actuación del humorista Pepín Tre.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/193067

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM