29/08/2000JCCM

Se celebrarán en Albacete del 2 al 6 de octubre CULTURA CONVOCA 400 PLAZAS PARA LAS JORNADAS “LA EUROPA DE LOS JÓVENES”

Las solicitudes de participación deberán presentarse en las delegaciones provinciales de la Consejería de Cultura o en la Dirección General de Juventud antes del día 12 de septiembre.


Las solicitudes de participación deberán presentarse en las delegaciones provinciales de la Consejería de Cultura o en la Dirección General de Juventud antes del día 12 de septiembre.

La Consejería de Cultura ha convocado 400 plazas para la participación en las jornadas “La Europa de los Jóvenes”, que se desarrollarán en las instalaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete durante los días del 2 al 6 de octubre, y que pretenden facilitar el intercambio juvenil para construir una Europa más justa y solidaria.

Uno de los objetivos de la Dirección General de Juventud es que los jóvenes castellano manchegos estén informados y tengan la posibilidad de participar activamente en Europa, concienciados sobre la importancia que supone vivir en la Unión Europea y educados en los valores de la diversidad cultural, lingüística y social.

Este programa, que ha sido elaborado en colaboración con la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, ofrecerá a los jóvenes una alternativa a la educación, la formación y el empleo tradicional, a través del que podrán demostrar su solidaridad con personas de otros países y familiarizarse con un entorno social y cultural diferente.

Las 400 plazas ofertadas se distribuirán del siguiente modo: 200 plazas en régimen de pensión completa para residentes en Castilla-La Mancha, procedentes de localidades diferentes a la de celebración de las jornadas; 50 en régimen de pensión completa para residentes en otras comunidades autónomas, en países de la Unión Europea o en países asociados en el ámbito de juventud; y 150 plazas externas con servicio de comida para residentes en Castilla-La Mancha, en otras regiones, países comunitarios o asociados en esta materia.

Los participantes deberán ser mayores de 18 años y reunir alguno de los siguientes requisitos:

- Estar asociado a algún colectivo juvenil, social o cultural debidamente reconocido.

- Ser animador sociocultural, informador juvenil, trabajador social o agente con intervención en el área de juventud y de educación.

- Desempeñar la función de concejal de Juventud o algún cargo político en entidades locales o provinciales,

Las sesiones, que se celebrarán durante cinco días, versarán sobre los siguientes contenidos: La participación de los jóvenes en la construcción europea y los órganos de asociación juvenil, como el Consejo de la Juventud de España y el Foro Europeo de la Juventud; la información juvenil en Europa, donde se analizarán los proyectos del Centro Regional de Información Juvenil de Castilla- La Mancha, el Eurodesk o la red europea “ERYCA”.

Los programas educativos comunitarios dirigidos a jóvenes como “Erasmus” para estudiantes de Enseñanza Superior, “Conmenius” destinado a la enseñanza escolar y “Lingua” para el aprendizaje de idiomas, entre otros, también serán objeto de debate, como el empleo y las diferentes iniciativas que se han llevado a cabo en Berlín y Calzada de Oropesa para reducir el número de desempleados, el análisis del servicio de voluntariado en la comunidad autónoma y de varias iniciativas relativas con la juventud como el “Teléfono de la sexualidad” creado por la Asociación de Jóvenes Vecinos de Castilla-La Mancha.

Además, para el día 6 se ha organizado una mesa redonda, que tratará sobre la ampliación europea para los jóvenes, en la que participarán rumanos, eslovacos, polacos y castellano manchegos y la representación teatral “En medio del zoo”, que correrá a cargo de la asociación juvenil UBU-Teatro de Albacete.

Estas jornadas pretenden contribuir a la formación de los jóvenes sobre la realidad histórica, social, política y cultural de la Unión Europea, potenciar en la región las actuaciones comunitarias educativas y juveniles, así como preparar a los jóvenes sobre el proceso de implantación de la nueva moneda europea.

Asimismo, tratarán de impulsar la creación de centros y puntos de información juveniles en los organismos y entidades locales de Castilla-La Mancha que faciliten a los jóvenes de la región, así como sobre el funcionamiento de los centros y redes de información juvenil a nivel local, regional, nacional y europeo.

Las solicitudes de participación se presentarán en las delegaciones provinciales de la Consejería de Cultura o en la Dirección General de Juventud antes del día 12 de septiembre, y será durante este mes cuando se lleve a cabo el proceso de selección, la elaboración de credenciales, el traslado de los ponentes y su estancia en las residencias universitarias de Albacete.

 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/190073

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM