16/10/2013Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Con motivo del acto institucional de los 15 años de su puesta en marcha

Marín pone como ejemplo de “unión entre tradición y modernidad” a la Biblioteca Regional

Destaca el papel de esta institución por “contribuir de forma decidida a fomentar el desarrollo cultural y satisfacer las necesidades informativas de los castellano-manchegos”
 
En el presente curso escolar, el Plan de Fomento de la Lectura y Comprensión Lectora ha llegado a 96 centros educativos
 
Resalta el “compromiso por la lectura” de Julia Méndez Aparicio, Directora Honorífica de la Biblioteca

El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha presidido hoy el acto institucional con motivo de los 15 años de la puesta en marcha de la Biblioteca Regional, donde ha resaltado el papel que desempeña “contribuyendo de forma decidida a fomentar el desarrollo cultural y satisfacer las necesidades informativas de todos los castellano-manchegos”. A su juicio, “es un ejemplo vivo de la unión entre tradición y modernidad”.
 
Marcial Marín ha agradecido la “labor que ha desempeñado durante estos quince años la Biblioteca Regional, siendo un referente indispensable también para cientos de investigadores y estudiosos de la cultura”.
 
Tal y como ha destacado en su discurso el titular de Educación, Cultura y Deportes, la Red de Bibliotecas en Castilla-La Mancha está integrada por más de 500 centros, que atesoran 423.000 volúmenes, atendiendo a más de dos millones de usuarios anuales.  
 
El consejero ha apostado por las bibliotecas como uno de los factores de éxito para mejorar la comprensión lectora de los ciudadanos, a lo que ha añadido que “es algo primordial, máxime cuando un informe de la OCDE constata que el 37 de nuestros escolares no lee por placer y un 31 por ciento lee menos de media hora al día”. Además, ha proseguido, “nos situamos los penúltimos en comprensión lectora de todos los miembros de la OCDE”.
 
De esta forma, ha destacado Marcial Marín, el Gobierno presidido por María Dolores de Cospedal ha puesto en marcha un ‘Plan para el Fomento de la Lectura y la Comprensión Lectora’, dirigido a erradicar unas cifras con las que “este Ejecutivo no quiere ser cómplice”.
 
El objetivo es, según el consejero, “mejorar las capacidades lectoras de los escolares y así mejorar el rendimiento académico, lo que se traducirá en la reducción del fracaso escolar que existe en nuestra comunidad autónoma”.
 
“Un ambicioso plan estratégico”, ha subrayado el titular de Cultura, que descansa sobre tres pilares fundamentales, en primer lugar los centros educativos  y el profesorado, en segundo las familias y, en tercera instancia, los alumnos. En este sentido, Marín ha recordado que ya son 96 los centros educativos que forman parte de este plan.
 
Las familias, promotoras de la lectura
Respecto a las familias, Marín las ha definido como “los principales promotores de la lectura en el hogar, dado que los niños imitan los comportamientos de los padres”.  Por esta razón, el consejero ha agradecido la colaboración de 700 familias que han participado en el desarrollo de los 23 clubes de lectura puestos en marcha este curso, dirigidos a niños con edades entre 3 a 11 años.
 
Se trata, en palabras del consejero, de “involucrar a adultos y jóvenes en el disfrute de la lectura, a través de una plataforma virtual en la que los alumnos intercambiarán opiniones sobre sus lecturas”.
 
Galardonados
Por otro lado, el titular de Educación ha destacado la labor de los 70 profesionales que trabajan en la Biblioteca y, de manera especial, ha rendido un merecido tributo a los lectores, a los que se ha dirigido en estos términos: “sois los verdaderos protagonistas que logran que las historias que aguardan pacientes en los libros cobren vida con cada lectura”.
 
Tras su intervención, el consejero entregado un galardón a los siete socios de honor de la Biblioteca: José Corredor-Matheos, Antonio Martínez Ballesteros,  Pedro César Cerrillo Torremocha,  Antonio Martínez Sarrión,  Antonio Herrera Casado, José María Pérez González y la Asociación de Amigos de la Biblioteca de CLM. Un agradecimiento que ha hecho extensible a la Directora Honorífica de la Biblioteca regional, Julia Méndez Aparicio. El consejero ha manifestado la admiración del Gobierno regional por los galardonados, “que han contribuido a engrandecer la cultura castellano-manchega”.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/201482

Galería Multimedia

  • Marín preside el acto institucional del XV Aniversario de la Biblioteca Regional II

  • Marín preside el acto institucional del XV Aniversario de la Biblioteca Regional I

  • Marín preside el acto institucional del XV Aniversario de la Biblioteca Regional III

  • Marín sobre el Plan de Fomento de la Lectura

  • Marín destaca que se han puesto en marcha 23 clubes de lectura

  • Marín Este Gobierno no quiere ser cómplice de estos datos

  • Marín La biblioteca es indispensable para investigadores

  • Marín La biblioteca satisface la necesidad de lectura

  • Marín Mejorar la compresión lectora contribuye al rendimiento académico