MÁS DE 15.000 VISITANTES RECIBIÓ LA BIBLIOTECA REGIONAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
Un total de 15.626 personas han visitado la Biblioteca de Castilla-La Mancha durante el primer semestre de este año, formando parte de 256 grupos organizados o libres. Con ello, el número total de visitantes contabilizado desde el día de su inauguración en el Alcázar de Toledo hasta el pasado 30 de junio, asciende a 139.349.
El mayor número de visitantes entre el 1 de enero y el 30 de junio fueron procedentes de diversos puntos de la región, más de 10.000, de los cuales 4.429 eran de la provincia de Toledo, seguida de Albacete con 2.273, Ciudad Real con 2.114, Cuenca con 1.393, y Guadalajara con 605.
De otros lugares de España se contabilizaron 469 visitantes formando parte de 12 grupos organizados, a los que habría que sumar buena parte de las más de 3.000 personas que visitaron la Biblioteca en grupos libres, la mayoría durante los fines de semana, y entre los que se encontraban numerosos extranjeros. Asimismo, cabe señalar la visita realizada por una comisión de concejales de países sudamericanos.
En torno al 45 por ciento de los visitantes, exactamente 7.084, fueron estudiantes de diversos niveles de enseñanza (colegios, institutos y universidades), mientras que el resto de los que llegaron en grupos organizados fueron asociaciones y colectivos diversos, muchos de ellos a través del programa "Conoce tu Región", promovido por la Junta de Comunidades.
A lo largo de los seis primeros meses del año fueron 102 los días en que hubo visitas en la Biblioteca, con especial intensidad el mes de mayo donde, con excepción de los días 1 y 31 en que permanecieron cerradas las instalaciones por ser festivos, todos los demás hubo afluencia de visitantes. También el mes de abril registró una alta intensidad de visitas, con 22 días ocupados, seguido de marzo con 21.
En todos los casos, los visitantes realizaron el recorrido por las instalaciones de la Biblioteca en grupos de hasta un máximo de 55 componentes, acompañados por monitores encargados de guiarles y ofrecerles las oportunas explicaciones sobre el contenido de los fondos, medios a disposición de los usuarios y funcionamiento de los diversos servicios, así como aspectos relacionados con la historia del Alcázar y las obras de adaptación realizadas para albergar la Biblioteca regional en el emblemático edificio.