LA JUNTA INVERTIRÁ 24 MILLONES DE EUROS EN INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA LA PROVINCIA DE ALBACETE
El viceconsejero del Deporte en Castilla-La Mancha, Javier Martín del Burgo, destacó que este Plan, que atiende todas las peticiones realizadas por los ayuntamientos, obedece a la realidad de la demografía, geografía y climatología de esta región, además de a nuestra cultura deportiva.
El viceconsejero del Deporte en Castilla-La Mancha, Javier Martín del Burgo, ha presentado hoy en Albacete el Plan de Instalaciones Deportivas 2006-2010, que contempla 124 actuaciones en 74 municipios de la provincia de Albacete, con una inversión de casi 24 millones de euros.
Campos de fútbol de césped artificial, de césped natural y de tierra, frontones, pabellones, pistas polideportivas, pistas de tenis, piscinas o diferentes equipamientos deportivos son algunas de las instalaciones deportivas que la Junta de Comunidades va a construir en los próximos cinco años en los municipios de la provincia de Albacete.
Javier Martín del Burgo, que compareció ante los medios de comunicación acompañado por el delegado de la Junta en Albacete, Manuel González Ramos, y por el delegado provincial de Educación y Ciencia, Valentín Castellanos, aseguró que el Plan Regional de Instalaciones Deportivas 2006-2010, que atiende todas las peticiones realizadas por los ayuntamientos, obedece a la realidad de la demografía, geografía y climatología de esta región, además de a nuestra cultura deportiva.
Además, el viceconsejero del Deporte en Castilla-La Mancha reiteró que este Plan sitúa a la región a la cabeza en la ratio euro instalación deportiva por habitante y en la ratio euro instalación deportiva por licencia deportiva.
En este sentido, Martín del Burgo aseguró que es más fácil practicar deporte en los pueblos de Castilla-La Mancha que en Madrid, recordando que todos los municipios de más de 400 habitantes contarán con una piscina y los de más de 1.200 habitantes con pabellón cubierto.
Así, el viceconsejero del Deporte afirmó que no es un Plan soñado ni caprichoso, donde se vea la mano negra del que gobierna, sino que ha sido objeto de una convocatoria previa, cuyos criterios han sido aprobados por unanimidad y que ha estado más de cuatro meses y medio publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Además, Martín del Burgo, que calificó el nuevo Plan de muy solidario y municipalista, aseguró que en ningún caso la aportación financiera de los ayuntamientos es mayor que la del Gobierno regional, explicando que esto es algo que no ocurre en otras comunidades autónomas, como Andalucía, Madrid, Cataluña o el País Vasco, donde sus gobiernos autónomos aportan como máximo el 33% a los planes de instalaciones deportivas.
Respecto a la pedagogía social que contempla la memoria política de este Plan, el viceconsejero afirmó que las instalaciones deportivas permiten afianzar a la población y suponen un estímulo para que la población retorne a sus lugares de origen.
Centro Termal y nuevos Campos de Fútbol
Aprovechando su visita a Albacete, Javier Martín del Burgo, acompañado del alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, ha visitado las instalaciones del Centro Termal Municipal y dos nuevos campos de fútbol de césped artificial, instalaciones incluidas en el anterior Plan Regional de Instalaciones Deportivas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El Centro Termal Municipal, único de estas características de Castilla-la Mancha, lleva funcionando seis meses y ha sido utilizado por 9.000 usuarios.
Las instalaciones, con aforo para 92 personas, disponen de piscina termal, dos hidromasajes y dos jacuzzis, sauna masculina, femenina y mixta, baño de vapor masculino, femenino y mixto, solarium, sala de masajes y servicio de fisioterapia, entre otras dependencias.
Los nuevos campos de fútbol de césped artificial cuentan con una superficie de 11x65 metros cada uno y capacidad para 40.000 personas.