14/09/1998JCCM

JUSTO ZAMBRANA: LA JUNTA, SIN TENER COMPETENCIAS, GASTA EL DOBLE QUE EL MEC EN EDUCACIÓN DE ADULTOS

El consejero de Educación y Cultura, Justo Zambrana, y la presidenta de la Confederación regional de Asociaciones de Vecinos, Concepción Prado, han suscrito hoy un convenio de colaboración para la educación de adultos, así como para el acceso a la Universidad para mayores de 25 años y para escuelas de formación vecinal.


El consejero de Educación y Cultura, Justo Zambrana, y la presidenta de la Confederación regional de Asociaciones de Vecinos, Concepción Prado, han suscrito hoy un convenio de colaboración para la educación de adultos, así como para el acceso a la Universidad para mayores de 25 años y para escuelas de formación vecinal.

"El Gobierno de Castilla-La Mancha, sin tener estas competencias, gasta el doble que el Ministerio en la educación de adultos", aseguró hoy el consejero de Educación y Cultura, Justo Zambrana, durante la firma de un convenio de colaboración con la Confederación regional de Asociaciones de Vecinos (CAVE) para colaborar en esta materia.

Zambrana destacó la importancia de la educación de adultos en una región como Castilla-La Mancha, en la que los datos sobre este sector de la población "no nos hace especialmente feliz", ya que el peso de la Historia hace que haya muchas carencias en materia de educación, por lo que hay que hacer un esfuerzo mayor para mejorar estos ratios.

El convenio suscrito esta mañana entre Zambrana y la presidenta de la CAVE, Concepción Prado, tiene como principal objetivo la colaboración entre ambas instituciones para impulsar, planificar, ejecutar y hacer un seguimiento de actividades culturales, educativas y de desarrollo comunitario, fundamentalmente en educación de adultos.

Con este acuerdo y durante el curso 98-99 se van a realizar tres programas: educación de personas adultas, preparación para el acceso a la Universidad de mayores de 25 años y escuelas de formación vecinal.

El programa de educación de adultos, que se desarrollará en 20 módulos para 25 ó 30 alumnos cada uno, tiene los siguientes contenidos: alfabetización, consolidación de conocimientos, preparación para la obtención del graduado escolar, preparación para las pruebas de enseñanzas no escolarizadas para la obtención del título de técnico auxiliar y alfabetización en lengua castellana para extranjeros.

Para este programa, la Consejería de Educación y Cultura aportará 18 millones de pesetas, destinados al pago del profesorado, y la CAVE destinará 1.800.000 pesetas para gastos inherentes al desarrollo de los módulos y para las instalaciones.

Según explicó Concepción Prado, este programa viene realizándose desde hace 15 años y la CAVE cuenta con 500 alumnos matriculados.

El programa de preparación para el acceso a la Universidad de mayores de 25 años tendrá los siguientes contenidos: temario general de Filosofía, Lengua, Literatura, Historia, Inglés, etc; temario específico de las carreras que los alumnos quieran cursar; y técnicas de estudio. Se desarrollará en cuatro módulos, tres dedicados al acceso a la Universidad y uno sobre técnicas de estudio.

En este caso, la Consejería de Educación y Cultura aportará 4 millones de pesetas y la CAVE destinará 400.000 pesetas.

El tercer programa se refiere a las escuelas de formación vecinal y se desarrollará en tres módulos, en los que se impartirán los siguientes contenidos: formación de dirigentes vecinales, formación de dinamizadores vecinales y formación específica para responsables de federaciones y asociaciones.

Al igual que en el programa anterior, la Consejería aportará 4 millones y la CAVE, 400.000 pesetas.

Inicio del curso escolar

A preguntas de los medios de comunicación sobre el comienzo hoy del nuevo curso escolar, Zambrana manifestó su deseo de que, a diferencia de los dos últimos años, este curso se inicie con el menor número de problemas posibles y expresó su esperanza de que éste sea el último curso que gestione el Ministerio de Educación y Cultura.

Asimismo, el consejero se quejó de no contar con datos oficiales del MEC sobre el número de alumnos que inician el curso este año, aunque indicó que, según los cálculos de la Consejería y a diferencia de otras regiones, en Castilla-La Mancha se produce un descenso muy ligero -en torno a 600 niños y niñas- en el número de estudiantes.

En referencia a las transferencias de las competencias de Educación, Zambrana señaló que no hay nada nuevo y que, probablemente, "no habrá nada que contar hasta que haya un acuerdo definitivo en esta materia".

Por último, el consejero de Educación y Cultura se refirió a la denuncia efectuada por un sindicato sobre presuntas irregularidades en las contrataciones realizadas por la Fundación de Bienes Inmuebles y rechazó estas acusaciones, al tiempo que pidió seriedad y que no se intente confundir a los ciudadanos.

Zambrana señaló que las fundaciones se rigen por el Derecho privado, por lo cual no tienen que seguir las mismas normas que las contrataciones públicas. No obstante, el concurso de estas plazas se ha realizado con publicidad pese a no existir la obligación de hacerlo.

Finalmente, el consejero negó que los contratos tengan carácter indefinido, ya que son temporales por un año, así como que se haya producido "enchufismo". "Quienes realizan las entrevistas son técnicos y además, la persona contratada para el Museo de la Ciencia da la casualidad de que es un familiar de un diputado nacional del PP".
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/191183

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM