Imagen Castilla-La Mancha
02/11/2007Consejería de Educación, Cultura y Deportes
El consejero de Educación y Ciencia presentó hoy las actividades que se desarrollarán en toda la región

EL PRÓXIMO LUNES ARRANCA EN CASTILLA-LA MANCHA LA VII EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA

Bajo el lema “Eureka”, se celebrarán mini-ferias en las cinco capitales de provincia, la entrega de los Premios de Investigación e Innovación 2006, la convocatoria de la II edición de los Premios Regionales de Fotografía y Relatos Cortos de temática científica, dos importantes exposiciones en Guadalajara, visitas al Hospital de Guadalajara y a centros de investigación y conferencias y charlas coloquios de actualidad.

El próximo lunes, día 5, arrancará en toda la región la VII Semana de la Ciencia, que bajo el lema “Eureka”, tiene como principales objetivos difundir la cultura científica entre la sociedad, estimular la curiosidad por la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes.

El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, presentó hoy en Toledo las actividades de la Semana acompañado por el vicerrector de Investigación de la UCLM, Francisco José Quiles, el director del campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, Carmelo García, el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez, y Javier Moreno, responsable de la Obra Social y Cultural de CCM.

Valverde señaló que esta edición, que tiene un presupuesto de 410.000 euros, tiene un carácter especial, ya que se desarrollará en el marco de la celebración del Año de la Ciencia en toda España.

Respecto al lema, indicó que es muy significativo de lo que se pretende conseguir, especialmente entre el alumnado, “ya que en el contexto de la Semana de la Ciencia la palabra “Eureka” pronunciada por Arquímedes –“lo he encontrado”- es lo que nos gustaría que los participantes pudieran decir al descubrir el ámbito científico a través de las diferentes actividades”.

Actividades

El titular de Educación y Ciencia explicó que la Semana de la Ciencia englobará miniferias en las cinco capitales de provincia; visitas al Hospital de Guadalajara y a centros de investigación; y conferencias y charlas coloquios de actualidad.

Además, destacan el acto de entrega de los Premios de Investigación e Innovación 2006; la convocatoria de la II edición de los Premios Regionales de Fotografía y Relatos Cortos de temática científica; y dos importantes exposiciones en Guadalajara: “Leonardo Torres Quevedo. La Conquista del Aire. Centenario de la Botadura del Dirigible “Torres Quevedo”. 1907 Guadalajara 2007”, y una exposición-homenaje a Modesto Bargalló Ardévol.

Los Premios de Investigación e Innovación 2006 en sus diferentes modalidades los entregará el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, el próximo lunes en un acto que tendrá lugar en Guadalajara.

Este año, el ganador del premio a la Excelencia “Gabriel Alonso Herrera” es María Dolores Cabezudo Ibáñez; el premio a la Innovación Tecnológica “Juanelo Turriano” se le entregará a Laureano Gallego Martínez; el premio de Joven Investigador “Luisa Sigea de Velasco” ha recaído en Pedro Ángel Cuenca Castillo; y, finalmente, el premio de Joven Investigadora “Ibn Wafid de Toledo” es Concepción Sánchez-Moreno González.

Asimismo, coincidiendo con este acto se publicará la convocatoria para los premios del 2007, que tendrán una novedad, la instauración de otro Premio de Excelencia “Gabriel Alonso de Herrera”, que se dividirá en dos modalidades: una para la trayectoria investigadora realizada en el campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales, y otra que premiará la trayectoria investigadora en cualquier campo científico.

Por su parte, las miniferias se abrirán en horario de mañana para los estudiantes y por las tardes para el público en general. En las mismas los asistentes van a poder contemplar y experimentar con resultados o aplicaciones de investigación, proyectos, investigaciones en curso o tecnologías utilizadas por los grupos de investigación de la universidad y organismos e instituciones regionales y nacionales.

El consejero informó que se espera la asistencia de la mayoría de centros educativos de la región y superar los 8.500 visitantes que se registraron en la edición pasada.

La VII Semana de la Ciencia está coordinada por la Consejería de Educación y Ciencia y las Universidades de Castilla-La Mancha y Alcalá, con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, el Parque Científico y Tecnológico de Albacete y Caja Castilla-La Mancha.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/140432

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp12022702112007.jpg