EL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ DE CUENCA ACOGE LAS III JORNADAS PROVINCIALES DE ENFERMEDADES RENALES
Juan Manuel Ávila ha puesto de manifiesto hoy durante la inauguración de las jornadas las mejoras que la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) están desarrollando para la atención a estos enfermos. Entre ellas, el delegado destacó la puesta en marcha de una Unidad de Diálisis extrahospitalaria, que permitirá atender a los pacientes en régimen ambulatorio y descongestionar la Unidad de Hemodiálisis de la Sección de Nefrología del Hospital Virgen de la Luz.
El delegado de la Junta en Cuenca, Juan Manuel Ávila, acompañado por el delegado provincial de Sanidad, José Antonio Olmeda, ha inaugurado las III Jornadas Provinciales de Enfermedades Renales que se celebran en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca y en las que participan tanto profesionales sanitarios como de los servicios sociales y miembros de asociaciones y colectivos relacionados con los enfermos de riñón.
Durante su intervención, el delegado ha destacado que además del proyecto para la puesta en marcha de la Unidad de Diálisis Extrahospitalaria, en la que se invertirán más de 3,5 millones de euros, se han adoptado otras medidas para mejorar el servicio que se presta a los enfermos del riñón en el Hospital Virgen de la Luz, algunas coyunturales como la creación de un tercer turno de diálisis con lo que se consiguió ampliar en 14 puestos la capacidad de la Unidad de Diálisis del centro sanitario, y el incremento de la actividad del Programa de Diálisis Peritoneal.
Asimismo, Ávila ha puesto de manifiesto el avance que ha supuesto en Castilla-La Mancha la autorización para la realización del Programa de Transplantes Renales en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete en donde, desde junio de 2003, se han realizado 10 transplantes renales, 8 durante el año pasado y dos en el 2004.
De igual forma, destacó la creación de un Registro de enfermos renales de Castilla-La Mancha en tratamiento sustitutivo y de un fichero automatizado de datos del Registro de enfermos que permite conocer el número de pacientes subsidiarios de este tipo de prestación.
Por último, el delegado de la Junta subrayó la importancia de una mayor concienciación en la donación de órganos y ha reconocido el trabajo que realizan asociaciones como ALCER para mentalizar a la sociedad sobre la necesidad de la donación de órganos que aumente la esperanza de muchas personas que viven pendientes cada día de una llamada telefónica del hospital que les anuncie que hay un órgano compatible que les permita seguir viviendo con una mejor calidad de vida.
En este sentido, recordó el progresivo aumento experimentado en Castilla-La Mancha en cuanto a la cifra de donantes que ha pasado de 7,6 donantes por millón de habitantes en el año 2000, a 22,4 donantes por millón de habitantes en 2002, situándonos por encima de países de nuestro entorno como Francia, Alemania o Reino Unido.
Las Jornadas Provinciales de Enfermos Renales han sido organizadas por Alcer Cuenca en colaboración con el Hospital Virgen de la Luz y tienen como objetivo informar a los enfermos de diálisis y a la población en general sobre las enfermedades que pueden complicar la supervivencia del paciente en diálisis, los trasplantes de órganos y la donación como un gesto solidario y una segunda oportunidad para los enfermos de riñón.
En el programa previsto intervendrán facultativos del hospital conquense de los Servicios de Nefrología, Cardiología, Digestivo y la ATS coordinadora de Transplantes del Virgen de la Luz.
La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales de Cuenca se creó en 1981 y fue refundada en el año 2001. Desde entonces los miembros de esta asociación, cerca del centenar, han venido colaborando intensamente con la sección de Nefrología del Hospital Virgen de la Luz y han desarrollado diferentes actividades, entre las cuales destaca la organización de jornadas de información y divulgación.