26/05/2001JCCM

El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, visitará el lunes las aulas de medios de información y comunicación de Corral de Calatrava y Abenójar LA CONEXIÓN VÍA SATÉLITE ACERCA LAS NUEVAS TECNOLOG&Iacut...


Los Colegios Públicos “Nuestra Señora de la Paz” de Corral de Calatrava y “Nuestra Señora de la Encarnación” de Abenójar, en Ciudad Real, cuentan ya con su correspondiente aula de medios de información y comunicación, una instalación que en estos dos casos presenta la peculiaridad de realizar el acceso a Internet a través de una conexión vía satélite, y que son proyectos pilotos con multitud de utilidades educativas.

El consejero de Educación y Cultura, José Valverde, se desplazará este lunes a estos dos Colegios, donde conocerá de cerca el funcionamiento de estas aulas y las posibilidades multimedia que la conexión vía satélite les va a ofrecer a alumnos, profesores y padres.

Estas son dos de las 80 aulas de medios de información y comunicación que la Consejería de Educación y Cultura ha instalado hasta el momento en los Colegios y Centros de Profesores y de Recursos de Castilla-La Mancha, dentro del programa Althia, que llevará las aulas multimedia a todos los Centros de la región. La siguiente fase, que ya está en marcha, comprende la dotación e instalación de otras 215 nuevas aulas.

Estas aulas incluyen un cableado especial, mobiliario específicamente diseñado para su uso por los alumnos, ordenadores de última generación, magnetoscópio, cámara digital, herramienta interactiva multimedia para la enseñanza, software específico y líneas de comunicación de alta velocidad RDSI o ADSL.

Además de los soportes de comunicación a través de líneas convencionales, la Consejería de Educación y Cultura ha puesto en marcha determinados proyectos piloto, para dotar de infraestructuras más modernas a los Centros educativos, como los de Corral y Abenójar, con aulas conectadas a satélites a través de una antena parabólica.

Esta instalación permitirá que Colegios, donde las dificultades de accesibilidad geográfica para la instalación de las líneas convencionales supone a veces inconvenientes para los proveedores de telecomunicaciones, dispongan de las mejores infraestructuras de comunicaciones para su uso educativo.

Así, en estas aulas piloto tendrán uso para videodifusión y descarga de contenidos multimedia, lo que les permitirá recibir videos educativos, cursos de idiomas, aplicaciones didácticas y otro tipo de utilidades. Además, tendrán acceso vía satélite a más de 100 canales temáticos de televisión que diariamente emiten contenidos educativos.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/197624

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM