03/07/2001JCCM

Con la asistencia de 26 alumnos, en la Escuela Regional de Seguridad Pública LOS FUTUROS BOMBEROS DEL CONSORCIO DE GUADALAJARA ASISTEN AL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN


Con el Curso Básico de Formación de Bomberos, el Gobierno regional cumple el compromiso de formar a los bomberos de nuevo ingreso en los parques de Castilla-La Mancha, ya que esta profesión es la única que no tiene una carrera reglada educativamente. El objetivo de este curso es que todo aspirante a bombero, antes de ejercer sus funciones en la Comunidad, sepa realizar adecuadamente su oficio y pueda ofrecer así una mejor prestación de sus servicios al ciudadano castellano-manchego.

Este es el segundo curso de estas características que imparte el Gobierno regional; en el anterior se formaron los bomberos de los parques de Tarancón y Motilla del Palancar, ambos de la provincia de Cuenca, y ahora serán los futuros bomberos de Guadalajara los que tendrán una completa formación con la que podrán adquirir las habilidades y destrezas necesarias, tanto individuales como colectivas, que aseguren un uso rápido, seguro y eficaz del material y los equipos de intervención en futuros siniestros.

Los 26 alumnos del curso, que imparte la Consejería de Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Administración Local, ya han superado las pruebas selectivas para su ingreso en el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, y poseen una base sobre la materia requerida para la selección, así como la motivación especial para el aprendizaje y conseguir su objetivo personal, que es obtener un puesto de trabajo como bombero.

El curso, que se desarrollará desde el día 2 de julio hasta el próximo día 20 y del 10 de septiembre al 12 de octubre, consta de un total de 250 horas de formación, de las que 162 son prácticas en distintas instalaciones de la región, y se divide en cuatro módulos: Ciencias Sociales, Ciencias y Técnicas Aplicadas, Material y Equipo y Técnicas de intervenciones en siniestros.

Con el primer módulo se pretende proporcionar al alumno nociones jurídicas básicas en relación con su labor y los criterios que deben utilizar para su aplicación, conocer la organización y la normativa interna de su servicio, así como los aspectos básicos sobre Protección Civil y Psicología, en relación con la profesión de bombero.

Mediante el Módulo de Ciencias y Técnicas Aplicadas los futuros bomberos adquieren conocimientos y se familiarizan con las técnicas complementarias necesarias para una mayor eficacia en el desarrollo de su profesión, como son electricidad, sistemas y materiales de construcción, conocimientos sobre hidráulica e instalaciones generales, ya sean de fontanería, calefacción o aire acondicionado.

En cuanto a los apartados de Equipo y Material y las Técnicas de intervenciones en siniestros, están dedicados, sobre todo, a las prácticas profesionales, además del aprendizaje de las distintas técnicas de extinción de incendios e intervenciones en accidentes de tráfico o la primera atención al paciente.
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/190047

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM