Además de por su industria vitivinícola SEGÚN BARREDA, “GRACIAS A TECNOBIT, VALVEPEÑAS TAMBIÉN SE CONOCERÁ COMO UNA CONDENSACIÓN DE INTELIGENCIA”
El vicepresidente de Castilla-La Mancha inauguró esta tarde la nueva fábrica de sensores electroópticos de la empresa valdepeñera, que ha supuesto una inversión de quinientos millones y la creación de quinientos nuevos empleos.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha inauguró esta tarde la nueva fábrica de sensores electroópticos de la empresa valdepeñera, que ha supuesto una inversión de quinientos millones y la creación de quinientos nuevos empleos.
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha asegurado esta tarde en su discurso de inauguración de la nueva fábrica del grupo Tecnobit que “además de por el vino, a partir de ahora Valdepeñas será conocida por albergar una empresa que es una condensación de inteligencia y de la que todos los castellano-manchegos nos enorgullecemos”.
Para Barreda, que una firma como Tecnobit dedicada a la alta tecnología tenga su sede en Valdepeñas es otra más de “las paradojas que rompen tópicos sobre nuestra tierra” y afirmó que iniciativas empresariales como las de la empresa valdepeñera son las que llenan de ilusiones a nuestra región.
En este sentido, el vicepresidente señaló que esto ha sido posible porque a partir de 1978 en Castilla-La Mancha todos comprendieron que había que conquistar el futuro sobre la nueva realidad política de la España de las Autonomías para que esta tierra no volviera a quedar al margen del progreso como había sucedido en el pasado.
José María Barreda indicó que empresas como Tecnobit son el mejor ejemplo de que Castilla-La Mancha está luchando por ganar su futuro y aseguró a sus directivos que el Gobierno regional acogerá con interés sus nuevos proyectos porque apoyará siempre a las empresas que creen riqueza en nuestra tierra, sobre todo a aquellas que apuesten por aprovechar nuestro capital humano.
Según el vicepresidente, el clima de concertación social que existe en la región y la apuesta decidida del Gobierno de Castilla-La Mancha por la formación de nuestros jóvenes son manifestaciones evidentes de que la región está dispuesta a conquistar el mejor futuro posible.
Las nuevas instalaciones del grupo Tecnobit están destinadas a la fabricación de designadores láser y de cámaras técnicas de infrarrojos destinadas a los F-18 del Ejercito del Aire español. El volumen total de este contrato asciende a seis mil trescientos millones de pesetas y coloca a España como líder europeo en el uso de esta tecnología de vanguardia.
La fábrica inaugurada por el vicepresidente de Castilla-La Mancha, que acudió acompañado por el consejero de Ciencia y Tecnología, Isidro Hernández Perlines, ha supuesto una inversión de seiscientos millones de pesetas y la creación de cincuenta nuevos puestos de trabajo.