15/09/1998JCCM

Acuerda remitir al Consejo Consultivo el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para el próximo año EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA UN GASTO DE 341 MILLONES PARA LA ADQUISICIÓN DE VACUNAS

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 693 millones de pesetas para la construcción de centros para discapacitados, de mayores y de Servicios Sociales.

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 693 millones de pesetas para la construcción de centros para discapacitados, de mayores y de Servicios Sociales.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 341.702.500 pesetas para la compara de vacunas para el programa de inmunización infantil y de adultos para 1999.

Entre las vacunas que se adquirirán se encuentra la Antipolio, Difteria/Tétanos/Tosferina, Difteria/Tétanos, Tétanos/Difteria, Paperas/Sarampión/ Rubeola, Hepatitis B para adolescentes y recién nacidos, Hepatitis B para grupos de riesgo, Tétanos, Haemophilus Influenzae y Rubeola.

La adquisición de estas vacunas se hace con arreglo al nuevo calendario de vacunaciones aprobado por Orden de la Consejería de Sanidad de 3 de septiembre de 1998 que deroga una Orden anterior y asume las metas y objetivos que propone la OMS en su "Programa ampliado de inmunizaciones", a la vez que las recomendaciones efectuadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Además, en su reunión de hoy el Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración entre la Junta de Comunidades y el Grupo Gas Natural para continuar el desarrollo de la Gasificación de la Comunidad Autónoma.

A través de este convenio se producirá una mejora sustancial de la infraestructura energética, a la vez que permite el acceso al gas natural a una parte considerable del territorio regional, abriendo perspectivas para la instalación de nuevas empresas, favoreciendo las condiciones medioambientales y, en suma, ampliando una infraestructura básica de alto nivel estratégico, que permitirá satisfacer necesidades más exigentes del futuro desarrollo industrial de Castilla-La Mancha.

Mediante el convenio se invertirán más de 27.000 millones de pesetas en la gasificación de 578 kilómetros.

En concreto, se llevarán a cabo las obras necesarias para la realización de infraestructuras e instalaciones gasísticas necesarias para todos los usos (doméstico, comercial e industrial) en los municipios de Daimiel, Manzanares, Valdepeñas, Argamasilla de Alba, Socuéllamos, Tomelloso, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Almansa, Villarrobledo, Noblejas, Quintanar de la Orden, La Puebla de Almoradiel, Tarancón y Cuenca, así como para el suministro de gas al mercado industrial en los municipios de Villarta de San Juan, Santa Cruz de Mudela y Chinchilla de Montearagón.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno, tras tomar en consideración el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades para 1999 ha acordado, su remisión al Consejo Consultivo para que emita su informe. Asimismo, ha aprobado el Decreto por el que se atribuyen determinadas competencias en materia de recaudación.

En materia de Bienestar Social, el Consejo ha autorizado un gasto plurianual de 693 millones de pesetas para la construcción y equipamiento de centros para discapacitados, centros de mayores y centros de servicios sociales. La inversión se llevará a cabo mediante convenio con la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla- La Mancha.

Además, el Consejo ha acordado impugnar el acuerdo del Ayuntamiento de Guadalajara de 29 de mayo de 1998 por el que se aprobó definitivamente el proyecto de modificación puntual del Plan Parcial del Centro Cívico (Polígono 'El Balconcillo') sin la autorización preceptiva de la Gerencia de Urbanización (hoy, la Consejería de Obras Públicas) al tratarse de una modificación del Plan General.

En materia de transportes, el Consejo ha autorizado un gasto de 150 millones de pesetas para el suministro e instalación de nuevas marquesinas y del equipo necesario para la remodelación o adecuación de las existentes en paradas de autobuses de las líneas regulares interurbanas en Castilla-La Mancha.

Por último, el Consejo ha aprobado un gasto de 109 millones de pesetas par la ampliación y reforma del taller de reparación de vehículos y maquinaria de obras públicas en Cuenca, así como una inversión de 559 millones para la construcción, explotación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales de Torrijos (Toledo).
 Volver a titularesIr al inicio de la noticia

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/191402

Galería Multimedia

  • Escudo JCCM