Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > El Gobierno regional pone en valor a la Cooperativa ‘Cózar de la Sierra’ como motor de empleo, de riqueza y de fijación de la población

13/08/2025
Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real

El Gobierno regional pone en valor a la Cooperativa ‘Cózar de la Sierra’ como motor de empleo, de riqueza y de fijación de la población

  • La delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, ha visitado la cooperativa donde, ha remarcado el “compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page y su defensa del sector cooperativo” como lo demuestra el hecho de que la Cooperativa ‘Cózar de la Sierra’ haya recibido, en los últimos cuatro años, cerca de 700.000 euros a través de la convocatoria de Ayudas Focal y VINATI

 

  • Precisamente, Bremard ha recordado los 80 millones de euros de presupuesto que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar para la actual convocatoria de FOCAL, resaltando que “en Ciudad Real tenemos ya solicitudes para unas inversiones de 145 millones de euros, que si cumplen con todos los requisitos exigidos en la convocatoria, podría suponer unas ayudas de unos 40 millones”.

Cózar (Ciudad Real), 13 de agosto de 2025.- La delegada provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, ha visitado la Cooperativa ‘Cózar de la Mancha’ de la que ha destacado “su compromiso con la localidad suponiendo un motor de empleo, de riqueza y de fijación de población”, además “de la inquietud que siempre han mostrado por la modernización, la innovación y por seguir creciendo e invirtiendo”.
 
Durante la visita, Bremard que ha estado acompañada por el alcalde de Cózar, Luís Rico y el presidente de la Cooperativa, Ángel Rico y el concejal de Agricultura, Vicente Ramon del Olmo    ha remarcado el “compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page y su defensa del sector cooperativo” como lo demuestra el hecho de que la Cooperativa ‘Cózar de la Sierra’ haya recibido, en los últimos cuatro años, cerca de 700.000 euros a través de la convocatoria de Ayudas Focal y VINATI.
 
Además, la Cooperativa ‘Cózar de la Sierra’ ha presentado dos nuevos proyectos a la nueva convocatoria dirigida a la automatización y adaptación de la planta de pistachos y la almazara y que supondrá una inversión de la entidad de 330.000 euros y para las que también ha solicitado ayudas al Ejecutivo regional.
 
En este sentido, Bremard  ha puesto en valor los 80 millones de euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha a destinado  para la actual convocatoria del Programa de ayudas FOCAL que tiene por objeto aumentar el valor añadido generado por las empresas agroalimentarias a través de la innovación en los productos, procesos y tecnologías, la mejora de la calidad y el rendimiento de las producciones para su adaptación a unos mercados cada vez más competitivos y globalizados, la mejora de la comercialización y el incremento de la competitividad de los productos en el mercado.
 
Unas ayudas que, en el caso de la provincia de Ciudad Real “tenemos ya solicitudes para unas inversiones de 145 millones de euros que si cumplen con todos los requisitos exigidos en la convocatoria, podría suponer unas ayudas de unos 40 millones”, ha destacado Bremard.
 
La delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se refirió, asimismo, a la reforma de PAC recordando que el pasado mes de febrero el Gobierno de Castilla-La Mancha hizo entrega al Comisario Europeo de Agricultura un documento con reivindicaciones para el campo de nuestra región. “Siempre hemos estado al lado del sector agroalimentario y vamos a seguir impulsando nuestros productos y nuestras empresas ante cualquier administración”.
 
Por último, Bremard ha aprovechado la ocasión para dar la enhorabuena al alcalde de Cózar por la celebración de la Semana Cultural donde se encuadra el Día de las Cooperativas, en el que la Cooperativa ‘Cózar de la Sierra’ ha organizado un taller gastronómico organizado por Juani Nova (profesora de EFA -cocina) y Alberto Patón como ayudante;  Ana Hernández (enóloga de la cooperativa) y Olga Cantera (Gerente de la cooperativa) donde los participantes han degustado productos cocinados con pistachos, aceite de oliva virgen extra maridados con vinos de la cooperativa.