Publicado en Gobierno de Castilla-La Mancha (https://www.castillalamancha.es)

Inicio > El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abierta la matrícula gratuita para desarrollar proyectos emprendedores en el Coworking Ciudad Real

20/05/2025
Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real
Se trata de una formación personalizada para poner en marcha o consolidar un negocio

El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abierta la matrícula gratuita para desarrollar proyectos emprendedores en el Coworking Ciudad Real

  • El delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, ha apuntado que esta acción pretende eliminar aquellas incertidumbres que tienen los emprendedores y emprendedoras a la hora de poner en marcha o consolidar su idea de negocio, haciendo una formación y acompañamiento del proyecto con el fin de que el mismo esté bien planificado y dimensionado.
  • Esta iniciativa comenzará a impartirse en breve en la capital ciudadrealeña -antes del verano- y, si bien el programa es presencial, algunas actividades se podrán desarrollar en modalidad online, por lo que contará desde el inicio con un espacio virtual en una plataforma telemática.

Ciudad Real, 20 de mayo de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abierto el plazo de matriculación gratuita para todas aquellas personas que quieran llevar a cabo un proyecto emprendedor a través del Coworking Ciudad Real 2025.
 
Tal y como ha explicado el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, “se trata de una oportunidad inmejorable para recibir formación específica y personalizada durante cinco meses con la que poner en marcha una idea de negocio”.
 
En este sentido, Espinosa ha apuntado que esta acción pretende también eliminar aquellas incertidumbres que tienen los emprendedores y emprendedoras a la hora de poner en marcha o consolidar su idea de negocio, haciendo una formación y acompañamiento del proyecto con el fin de que el mismo esté bien planificado y dimensionado.
 
La presente edición va dirigida a emprendedoras y emprendedores innovadores que podrán participar con 20 proyectos en fase temprana de desarrollo, preferentemente del sector de Internacionalización. Para ello se puede solicitar la matriculación de forma online a través del enlace: https://www.eoi.es/es/cursos/92966/coworking-eoi-jccm-ciudad-real-9a-edicion
 
Espinosa ha explicado que esta iniciativa comenzará a impartirse en breve en la capital ciudadrealeña -antes del verano- y, si bien el programa es presencial, algunas actividades se podrán desarrollar en modalidad online, por lo que contará desde el inicio con un espacio virtual en una plataforma telemática.
 
Cabe recordar que esta será la novena edición que se celebra en Ciudad Real, donde han participado hasta ahora más de 180 proyectos que en más del 80 por ciento han finalizado con un negocio en marcha.
 
Todo ello en virtud del convenio que existe entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Escuela de Organización Industrial (EOI), que cofinancian el coworking junto a la Unión Europea dentro del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social.